Otro de los acuerdos considera la elaboración del diseño e impresión de calcomanías que serán entregadas a los dueños de los vehículos registrados en la RNP y que frecuentan constantemente la zona.
La tranquera de la garita de control permanecerá cerrada las 24 horas, y todos los que ingresen deberán identificarse con el personal guardaparque, que registrará el nombre del chofer del vehículo, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), placa de rodaje del vehículo, hora de ingreso y salida.
La comisaría de Paracas destacará a dos agentes que estarán entre las 08:00 y 18:00 horas en la garita de control y vigilancia de la reserva, apoyando al personal guardaparque.
La municipalidad distrital de Paracas, por su parte, trabaja en la seguridad ciudadana y para el próximo año espera el incremento de logística para fortalecer este rubro.
El Sernanp se comprometió a instalar una cámara filmadora en la garita de ingreso de la RNP y difundir los números telefónicos de las autoridades competentes en seguridad turística a través de trípticos, señalizaciones, puestos de control y en la oficina de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
La presencia del personal guardaparque con una unidad motorizada será permanente en puntos estratégicos y turísticos como los sectores La Catedral, Yumaque y Lagunillas, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Las autoridades coincidieron en que la formalización del trabajo de las personas dedicadas a la actividad turística es clave para consolidar la seguridad.
Los guías y las personas dedicadas al rubro se comprometieron a alcanzar a la RNP el registro de visitantes que tienen a su cargo, previo a su ingreso a la reserva.
Estos acuerdos fueron adoptados durante una reunión desarrollada en el bulevar de la playa El Chaco, y en la que participaron el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, Horacio Zevallos; la jefa de la RNP, Cynthia Céspedes.
También, el comisario de Paracas, Walter Hermoza; el alcalde de Paracas, Miguel Castillo; y el capitán del puerto de Pisco, Sandro Trigoso.
Las medidas se adoptarán en forma inmediata para contrarrestar actos delictivos como los ocurridos el lunes, cuando un grupo de turistas fue asaltado por delincuentes.
(FIN) NDP/LBH/JOT
GRM
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario