Lima, mar. 03 (ANDINA). Las exportaciones forestales del Perú en los próximos diez años podrán llegar a 2,500 millones de soles anuales, cifra que se logrará a través de un trabajo organizado que permita reforestar los bosques, estimó hoy el ministro de Agricultura, Rafael Quevedo.
Explicó que actualmente las exportaciones forestales peruanas llegan a 200 millones de dólares, cifra que está por debajo de su verdadero potencial
“Cuidando el medio ambiente y con buenas practicas de explotación vamos a poner los bosques en valor para el beneficio de las comunidades nativas de todo el Perú”, señaló.
Explicó que el Ministerio de Agricultura (Minag) emprenderá diversos proyectos que están encaminados a que en los próximos diez años se consiga más de diez millones de hectáreas de bosques naturales manejados sosteniblemente mediante las concesiones forestales.
Con la llegada de nueva inversión privada, continuó, en el sector forestal se obtendrán 1.5 millones de hectáreas reforestadas, ello con fines de producción, así como servicios ambientales adicionales, ya contemplados en el Plan Nacional de Reforestación.
“Estamos comprometidos a concretar más de cuatro millones de hectáreas de bosques comunitarios manejados sosteniblemente y con valor agregado, así como alcanzar cifras superiores a los 5,950 millones de soles en producción forestal que estará orientada a la madera aserrada, transformada y productos de fauna silvestre”, señaló.
Expresó que con las medidas de promoción del sector se generaran más de 3.2 millones de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, que contribuirán de modo decidido a mejorar las condiciones de vida los productores del ramo.
Quevedo participó en la ceremonia de la celebración de Año Internacional de los Bosques, celebración que contó con la presencia del Ministro del Ambiente, Antonio Brack, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el embajador de Filandia, Pekka Orpana y el representare de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Valdir Welte.
Durante la ceremonia se suscribió el convenio entre el Estado de Finlandia y el Perú con la finalidad de realizar el Inventario Forestal Nacional, que requerirá un financiamiento de seis millones de dólares, de los cuales cinco millones serán un aporte de Finlandia y el resto de Perú.
El Inventario Forestal Nacional tiene la finalidad de conocer la capacidad de producción de los bosques, así como las necesidades de reforestación.
En el proyecto están incluidos todos los departamentos que tengan bosques o campos de aptitud forestal, reforestación o rehabilitación de tierras.
La ejecución del proyecto se iniciará en los departamentos donde exista una mayor premura para tener información actualizada, confiable y de detalle para proveer como insumo de esa información para el desarrollo de las regiones.
(FIN) AQR/EBS
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario