domingo, 6 de febrero de 2011

Planta de Tratamiento La Chira empezará a operar durante primeros meses del 2014

Lima, feb. 04 (ANDINA). La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Submarino La Chira empezará a operar durante los primeros meses del año 2014, anunció hoy el gerente general de Consocio La Chira, Gonzalo Ferraro.

Agregó que la construcción demorará 14 meses, período que incluye entre otros el estudio de impacto ambiental (EIA), la aprobación del expediente técnico, autorizaciones y licencias, todo lo cual tiene como plazo para que esté listo a abril del 2012.

“Más de dos millones de personas se beneficiarán con la construcción de la planta de tratamiento”, señaló.

Como se recuerda la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó la buena pro al Consorcio La Chira que ofertó una inversión de 24 millones 203,165 nuevos soles por concepto de remuneración por la Inversión (RPI) anual, y seis millones 778,060 soles como Remuneración por Mantenimiento y Operación (RPMO) anual.

La inversión programada para la construcción de este proyecto es de 210 millones de soles.

El proyecto considera la construcción de la PTAR y Emisario Submarino para tratar las aguas residuales provenientes de los colectores Surco, Circunvalación y Asentamiento Humano San Genaro, entre otros.

La planta permitirá la recuperación ambiental de las zonas de playa que hoy se encuentran contaminadas, incrementando su uso como fuente recreativa.

Participó en la ceremonia de suscripción del contrato de concesión el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, quien señaló que la construcción de la planta de La Chira contribuirá a la limpieza de las playas de Lima.

Agregó que antes que culmine el actual gobierno se licitarán otras 18 plantas de tratamiento, ubicadas en Lima, que complementarán la construcción de la planta de tratamiento de La Chira.

De otro lado, el presidente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), Luis Isasi, dijo que actualmente la empresa da tratamiento al 15.61 por ciento de las aguas residuales que se generan en Lima y Callao.

Agregó que con la puesta en funcionamiento de la PTAR Taboada se llegará al 72 por ciento de tratamiento y con la ejecución de la PTAR y Emisario Submarino La Chira, se alcanzará el 100 por ciento de tratamiento.

También participaron en la ceremonia el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Juan Sarmiento, y el director ejecutivo de ProInversión, Jorge León.

El Consorcio La Chira está conformado por la empresa española Acciona Agua y la peruana Graña y Montero.

(FIN) AQR/JPC

Andina

No hay comentarios: