La embajada nipona en Bolivia confirmó hoy la presencia del ministro en el "Seminario de Desarrollo de Sectores Estratégicos" en un comunicado oficial, citado por la agencia estatal ABI.
El seminario forma parte del programa de acciones acordado por el primer ministro japonés, Naoto Kan, y el presidente boliviano, Evo Morales, en un encuentro en Tokio el pasado diciembre, en el que acordaron cooperar en el desarrollo de la industria del litio y la construcción de una planta geotérmica en Potosí (sur)."(El seminario) permitirá reforzar los lazos económicos entre los dos países, uno que tiene recursos naturales (Bolivia) y otro que posee tecnología y conocimiento (Japón)", cita el comunicado.
La delegación, con empresarios de compañías automotrices y expertos en litio, llegará a La Paz entre mañana y el miércoles.
Se calcula que Bolivia posee más de la mitad de las reservas mundiales del litio, pero de momento no ha explotado comercialmente ese metal, aspecto en el que están interesados empresas de Corea del Sur, Japón y Francia, entre otras.
Morales expresó en su visita a Japón que Bolivia busca "socios y no dueños" para el desarrollo del sector del litio, si bien consideró que Japón puede llegar a ser un "excelente socio".
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario