domingo, 19 de septiembre de 2010

Plantean acción multisectorial para erradicar mineros informales de reserva de Tambopata

Puerto Maldonado, set. 15 (ANDINA). El jefe de la reserva nacional de Tambopata, José Luis Nieto, planteó una acción multisectorial de las autoridades nacionales competentes para erradicar a los mineros informales que han invadido la zona de amortiguamiento de este lugar.

“Se requiere actuar de manera conjunta. Hacemos un llamado a nivel nacional a todas aquellas instituciones que tienen competencia para solucionar este problema”, manifestó a la Agencia Andina.

Sostuvo que junto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y las autoridades regionales formaron un grupo técnico de trabajo, pero ante la magnitud de lo que ocurre se necesita una intervención mayor.

Señaló que se realizaron operaciones de las cuales los invasores lograron escapar al internarse en el monte y abandonar sus herramientas. “Ha sido difícil conversar con ellos”, agregó.

Explicó que las invasiones empezaron a ser observadas hace un mes y se llevan a cabo de manera escalonada, con traslados de campamentos y habilitación de accesos a lo largo del eje carretero interoceánico, sobre todo en los kilómetros 98 y 117.

“Son gente que antes estaba en sectores como Guacamayo y ahora se ha trasladado a la zona de amortiguamiento, situación que preocupa ya que esta requiere un tratamiento especial al encontrase adyacente a la reserva”, mencionó.

Nieto aclaró que no están en contra de la actividad minera siempre que se desarrolle en el marco legal. “Para ello deben primero plantear el petitorio y luego tener su título de concesión y certificación ambiental. Si estas personas tuvieran eso no habría inconveniente, pero no lo tienen”, enfatizó.

Los invasores buscan principalmente el oro de las quebradas y han generado nuevas técnicas para explotar este material en el monte, aseveró.


(FIN) VVS/JOT

Andina

No hay comentarios: