“Como país estamos absolutamente comprometidos con aumentar los intercambios entre Chile y Perú a través del ACE, pero no solo en el plano político, económico y cultural, sino también en la elaboración conjunta de planes de desarrollo”, declaró a la agencia Andina.
En su calidad de senador del Partido por la Democracia (PPD), explicó que la cámara alta de su país ha aprobado el ACE de manera unánime, votación que ni siquiera alcanzó el tratado de libre comercio de Chile con Estados Unidos.
Por ello, consideró que ahora la política de Perú y la nación sureña debe ir más rápido porque “el mundo empresarial lleva la delantera” y se requieren otros mecanismos de cooperación y complementación.
“Ya no nos interesa solo el reto del Asia-Pacífico, sino también el desarrollo de programas bionergéticos, de energía renovable, desalinización del agua, biotecnología e industria alimentaria. También podemos desarrollar un gran corredor turístico”, indicó.
Girardi sostuvo que Chile y Perú poseen un potencial turístico significativo, de tal forma que turistas de China, por ejemplo, pueden iniciar un circuito en la ciudadela inca de Machu Picchu y culminar en Patagonia, el extremo austral de la nación sureña.
El senador manifestó que la estabilidad demostrada por Chile y Perú en los últimos cinco años, es la mejor condición para que ambos países impulsen relaciones no sólo a nivel comercial, sino también turístico, tecnológico, educativo y social.
“Yo creo que la estabilidad de Chile y la estabilidad de Perú es el mejor antídoto para evitar cualquier posibilidad de malas relaciones. Es necesario desarrollar esa estabilidad mediante la integración”, señaló.
En ese sentido, opinó que ya están dadas las condiciones para que ambos países puedan retomar los encuentros del denominado “dos más dos”, donde se reúnen los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa para fomentar medidas de confianza mutua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario