Siguiendo con el objetivo del Gobierno mexicano de alcanzar un 25% de generación eléctrica con energías renovables a finales de la administración actual, la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) adjudicó la construcción de la central eólica Oaxaca I, en la ciudad del mismo nombre, al sur del país.
La iniciativa fue obtenida por el consorcio integrado por las empresas Energía y Recursos Ambientales y Energías Ambientales de Guadalajara, que tras ofertar el más bajo de Precio Nivelado de Generación (PNG) -de US$ 0.0660 por kilowatt-hora- se quedó con el proyecto, que tendrá una capacidad de generación de 101 megawatts (MW) y entrará en operación en 2011.
La CFE explicó en un comunicado, consignado por El Financiero, que el proyecto se desarrollará bajo la modalidad de productor externo de energía y establece el diseño, construcción y realización de todas las obras necesarias para poner en operación la central.
Asimismo, detalló que con esta central se confirma la confianza de los inversionistas en la solidez de la economía mexicana. Destacando que en la licitación se presentaron firmas como Acciona Energía México; Energía y Recursos Ambientales y Energías Ambientales de Guadalajara; Enerfin Sociedad de Energía, Elecnor y Leasing Operations de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario