domingo, 16 de febrero de 2025

Los salvadores del castor y el galápago europeo | DW Documental

El galápago europeo va a ser reintroducido en el Alto Rin. Los biólogos Kathrin Theissinger y Jean-Yves Georges luchan para que así sea. Su objetivo es reintroducir la especie y recuperar su hábitat.

Los humedales están entre los ecosistemas más diversos y amenazados de la Tierra. Almacenan grandes cantidades de carbono, por lo que desempeñan un papel importante en la adaptación al cambio climático. También son clave en la lucha contra las inundaciones. Sin embargo, son poco aptos para la agricultura y sufren un problema de imagen debido a los mosquitos y al olor a agua estancada.
Pero estas zonas son un biotopo para muchas especies amenazadas. Kathrin Theissinger y Jean-Yves Georges trabajan en la reintroducción del galápago europeo. Están convencidos de que esta especie, importante para el equilibrio ecológico, es un animal popular y puede actuar como «embajador de los humedales».

El creador natural de los humedales, el castor, también tiene un problema de imagen. Estuvo extinto en Europa hasta el siglo pasado. Una de las primeras regiones en las que se reintrodujo fue Baviera. Desde entonces, ha proliferado y causa problemas.
Cuando el biólogo de fauna salvaje Gerhard Schwab regresó de sus estudios en Estados Unidos en la década de 1980, el gobierno alemán le encargó que se ocupara del problema de los castores. Gerhard Schwab siempre intenta encontrar soluciones pragmáticas. Prefiere liberar a los castores capturados en parajes naturales de otros países, como Inglaterra. Pero no siempre procede de esta manera.
Muchos proyectos están a favor de la resilvestración. Pero, ¿tienen un enfoque sostenible? La necesidad de gestionar los castores demuestra que la conservación de las especies es una tarea de toda la sociedad que debe abordarse a largo plazo.

Alemania - 1 Day 📅 800km 🌍 5 Deliveries 📦 Fully Electric 🚚⚡️🔋