Así lo dio a conocer la 
directora de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, Karina Ramírez, en 
el segundo diálogo forestal organizado por esta dirección, que tuvo como
 tema central: “Experiencia de gestión local en ecosistemas frágiles”.
A la fecha son 11 los ecosistemas frágiles reconocidos por el Minagri, diez de los cuales están ubicados en Lima como
 las Lomas de Lúcumo, de Lurín, de Pachacámac, Paloma, Pacta, de Villa 
María del Triunfo, Retamal, de Amancaes, de Manchay y de Carabayllo; más
 la laguna de Paca, en Junín.
Por ese 
motivo, esta dirección trabaja con las comunas limeñas de Carabayllo, 
Ancón, Puente Piedra, Rímac, Independencia, San Juan de Lurigancho, 
Villa María del Triunfo, Pachacámac, Lurín y la Municipalidad Provincial
 de Lima, a fin de conformar, junto a vecinos, organizaciones civiles, 
ONG y universidades de su zona, comités de gestión local que garanticen 
la preservación de estos espacios naturales.
Las
 lomas costeras limeñas sufren la presión por la invasión de terrenos 
para ser usados como viviendas y botaderos, para la extracción de 
recursos no regulados, pastoreo sin control, entre otros.
Funcionarios de la subgerencia de Ornato y Medio Ambiente de la municipalidad distrital de Villa María del Triunfo
 explicaron cómo lograron involucrar a los pobladores cercanos a las 
Lomas de Villa María del Triunfo, a fin de reconocer su valor, cuidarlas
 y ver la oportunidad de desarrollar un proyecto ecoturístico que los 
beneficiará.
También participaron en el 
conversatorio representantes de la subgerencia de Recursos Naturales y 
Cambio Climático de la Municipalidad de Lima, de la subgerencia de Medio
 Ambiente de la Municipalidad de Carabayllo, del centro poblado rural 
Quebrada Verde, quienes contaron sus experiencias de gestión local para 
la conservación de estos ecosistemas en sus jurisdicciones.
Se
 consideran ecosistemas frágiles a los espacios naturales con riqueza 
singular de especies de flora y fauna, que se encuentran en riesgo por 
diversos factores, principalmente debido a la presión humana.
Según
 la Ley 27308, la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre, 
después de determinar el estado de conservación de estos espacios 
naturales, mediante la evaluación de la situación de las especies y las 
amenazas presentes, propone su categorización a ecosistemas frágiles.
Esta
 tarea será asumida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna 
Silvestre (Serfor), que absorberá a la Dirección General Forestal y de 
Fauna Silvestre del Minagri y que, una vez aprobada la propuesta de 
reglamento forestal, establecerá las condiciones para el uso de los 
recursos forestales y de fauna silvestre en estos ecosistemas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-protegeran-diez-lomas-costeras-lima-consideradas-ecosistemas-fragiles-504226.aspx
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario