De acuerdo a un informe sobre la calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima presenta los peores indicadores en Latinoamérica.
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
 presentó este miércoles un informe sobre calidad del aire en 1.600 
ciudades del mundo que revela que la urbe latinoamericana con peores 
indicadores es Lima.
El estudio mide especialmente el nivel de las
 partículas contaminantes PM 2,5 (las más pequeñas y más perjudiciales 
ya que pueden penetrar directamente en los pulmones), conocidas como 
partículas finas y consideradas las más peligrosas, y por tanto el mejor
 indicador de los riesgos para la salud de la contaminación ambiental.
El nivel “razonable” de estas partículas es 
una media anual de hasta 10 microgramos por metro cúbico. Si la 
presencia es mayor se puede considerar que existe contaminación 
perjudicial para la salud y si es menor, que el aire es limpio.
Los peores índices de Latinoamérica fueron 
registrados en Lima con 38 microgramos de PM 2,5 por metro cúbico, en la
 subdivisión de Lima Norte se revelaron 58 microgramos, es decir casi 
seis veces el nivel establecido por la OMS.
Las altas concentraciones de las partículas 
finas se asocian con un gran número de muertes causadas por infartos y 
ataques cerebrales, por lo que la OMS advierte
 que residir en ciudades donde los niveles son dos veces y media los 
recomendados “pone a la población en riesgo de padecer problemas de 
salud a largo plazo”.
http://peru.com/actualidad/mi-ciudad/oms-lima-tiene-aire-mas-contaminado-latinoamerica-noticia-250224
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario