"A diferencia del pasado, acá el crecimiento lo reinvertimos en lo que es la inclusión social", señaló el Mandatario.
Refirió
 que esta política se expresa en los consejos de ministros 
descentralizados, para escuchar directamente la demanda de los pueblos, y
 que en el caso de Ica se transformó en una inversión de 3,000 millones 
de nuevos soles.
El
 Jefe del Estado saludó que haya sido la empresa privada, una firma 
española, la que produjera el primer parque eólico (generación de 
electricidad mediante el viento), porque dijo que eso demuestra la confianza de los inversionistas en la estabilidad del país.
Además,
 manifestó que esta inversión es importante porque se enmarca en la 
política energética de depender menos del petróleo, a fin de generar 
nuevas fuentes de energía, limpias y renovables.
"Disponemos
 de una demanda superior a 6,000 megavatios por año, pero Perú sigue 
creciendo y eso nos plantea un desafío, que tenemos que seguir 
construyendo más fuentes de energía. Somos un país que lidera el 
potencial hidroenergético a escala mundial, tenemos la menor dependencia
 del petróleo a nivel regional", anotó.
Indicó que la geografía del país reúne un gran potencial para generar diversas formas de energía, no solo del petróleo.
"Queremos
 un país limpio, con energía limpia y renovable", sostuvo, tras indicar 
que se trabaja en la generación de otras fuentes de energía como el gas y
 el viento.
En el aniversario político de 
Marcona, el presidente Ollanta Humala dijo que el Gobierno trabaja para 
que la ciudad dependa menos de la electricidad que genera la empresa 
minera Shougang.
En acto simbólico, el 
Mandatario presionó el interruptor que puso en marcha las hélices que 
empezarán a generar electricidad a través de la fuerza de los vientos.
Este
 proyecto, que se estima beneficiará a 30,000 familias en la región Ica,
 ha supuesto una inversión de 75 millones de dólares, con recursos 
provenientes del sector privado, a través de bancos multilaterales como 
la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de 
Desarrollo (BID), entre otros.
Por otro lado, 
se espera que al ser el primer parque eólico de Perú se incremente el 
turismo en la zona, lo que favorece el desarrollo del sector servicios 
en Marcona. 
En el marco de la política de promoción de inversiones para la generación de proyectos que empleen el uso de energías renovables, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró el primer Parque Eólico del Perú, que se encuentra ubicado en el Distrito de Marcona, Provincia de Nazca, Región Ica.
 
1 comentario:
Esta importante noticia deberia estar en los titulares de todos los medios informativos
Publicar un comentario