| 
                         
                                ANDINA/Carlos Lezama
                             
 | 
    
Estos
 equipos permitirán fortalecer y ampliar considerablemente las 
capacidades técnicas para el manejo de imágenes satelitales, información
 cartográfica y caracterización del territorio, a cargo de la Dirección 
General de Ordenamiento Territorial del Minam. 
"Esta
 es la segunda parte de una donación que se completará con la llegada de
 imágenes satelitales de cinco metros de resolución para todo el 
territorio nacional, que estarán disponibles para las autoridades y la 
ciudadanía a través del Geoservidor”, dijo Fernando Neyra, Director 
General de Ordenamiento Territorial.
Este nuevo
 material, sumado al que ya existe en el Geoservidor, potenciará esta 
herramienta de información territorial convirtiéndolo en un “Data 
Center” comparable al que tiene actualmente la empresa de 
telecomunicaciones más importante del país, acotó.
Refirió
 que esto sitúa al Minam a la vanguardia en tecnología de información a 
nivel gubernamental en el país y entre los países de la región.
El
 funcionario agregó que toda esta información va a ser acondicionada y 
trabajada por el equipo técnico del Minam y puesta a disposición de los 
Gobiernos Regionales y Locales, a los cuales se le brindará asistencia 
técnica y se apoyará en la implementación de sus nodos de información 
territorial alojándolos en el Geoservidor.
Esta
 donación es muy importante ya que permite al Minam fortalecer sus 
capacidades tecnológicas para generar información y procesamiento de 
datos que contribuyan a contar con un sistema de monitoreo de los 
cambios de la cobertura y uso de la tierra, procesos vinculados a la 
ocupación del territorio, peligros naturales, deforestación, evaluación 
de recursos naturales, entre otros.
Con esta 
información las autoridades y funcionarios públicos de los Gobiernos 
Regionales, podrán tener importantes insumos para generar políticas 
públicas y tomar conocimiento del estado del territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario