|
Paraguay ha pedido explicaciones a Argentina, sin obtener respuesta.
|
El tema será planteado en la próxima reunión en setiembre, anunció Fernando Silva Facetti, titular de la estatal Comisión Nacional de Defensa de Recursos Naturales (Conaderna).
En una audiencia pública sobre el tema, detalló que Paraguay ha pedido informes a Argentina, sin obtener respuesta hasta ahora. Además, se aclaró que ese país tiene derecho de construir una planta, pero ajustada a las normas internacionales.
En Paraguay se sabe hasta el momento que la futura planta es un proyecto para generar 250 megavatios, pero que no está definida su ubicación.
El 4 de julio, el saliente presidente de Paraguay Federico Franco rechazó "respetuosa pero enérgica y definitivamente" estos planes de Argentina.
Aunque
precisó que la iniciativa es "todavía una idea", Franco dijo que
aprovechó para transmitir su posición contraria debido a que una planta
de ese tipo "afectará la soberanía del Paraguay".
El tema deberá ser encarado por el nuevo gobierno que asumirá el 15 de agosto, encabezado por Horacio Cartes, elegido presidente en las elecciones nacionales del 21 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario