La presidente de ADI, Jan Creamer, solicitó no 
obstante a la población estar vigilante y denunciar a ADI o a las 
autoridades correspondientes cualquier uso o maltrato de animales 
silvestres en algún espectáculo público.
Gracias al trabajo de ADI con Serfor/Atffs y la Policía Nacional del Perú se han rescatado 16 leones machos y 5 hembras (dos de ellos cachorros), dos choznas machos y 9 monos (8 machines y 1 maquisapa). Con ello, ADI concluyó la primera etapa de su Operación Espíritu de Libertad, centrada en rescate de animales en circos. 
Tim
 Phillips, vicepresidente de la asociación, manifestó que continuarán 
trabajando con todas las autoridades nacionales para finalizar con éxito
 de la operación, es decir, cuando todos los animales nativos se 
encuentren en santuarios nacionales, mientras que los grandes felinos en
 centros especializados del extranjero.
Recordó
 que en los próximos meses, todos los leones rescatados por ADI serán 
llevados a The Wildlife Animal Sanctuary (TWAS), el mayor santuario para
 grandes felinos en Estados Unidos. 
Jan 
Creamer también mencionó que el apoyo solidario de muchas organizaciones
 animalistas peruanas ha sido un estímulo permanente para ADI y destacó 
la amplia colaboración de los medios de comunicación, que ayudó a crear 
conciencia en la opinión pública.
La operación 
Espíritu de Libertad, financiado con aportes voluntarios de personas que
 defienden a animales maltratados, inició su trabajo en Perú apoyando al
 Congreso de la República con sus investigaciones sobre maltrato animal 
en circos, donde la situación de cautiverio les causa mucho sufrimiento.
Esto
 llevó a emitir una legislación de vanguardia en Latinoamérica y, 
actualmente, rescatando animales silvestres en circos en operativos 
junto la Policía Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario