Las centrales eólicas Cupisnique (La Libertad) y Talara (Piura), consideradas las más grandes del Perú y de Sudamérica después de Brasil, fueron inauguradas hoy por Contour Global, propietario de ambos proyectos, tras veintidós meses de construcción.
Sigue a Portafolio también en Facebook
Conectadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ambas centrales poseen una capacidad instalada iguala a los 114 MW. La edificación de las plantas estuvo a cargo la danesa Vestas y requirió una inversión total de US$250 millones.
Además, cada una de las centrales se beneficia de un acuerdo de compra de energía de 20 años y forma parte del Programa recursos energéticos renovables (RER) del Perú.
"Con la inauguración de las centrales eólicas peruanas de ContourGlobal, el país da un gran paso hacia la materialización de los beneficios de integrar la energía eólica en la red eléctrica nacional", destacó Alessandra Marinheiro, presidenta ejecutiva de Contour Global para Latinoamérica.
En ese sentido, la ejecutiva agregó que con estas plantas la generación de energía sería significativamente menos costosa que muchas otras plantas de energía que usan combustible fósil.
En noviembre se inaugurará parque eólico ubicado en Talara
Pacasmayo, set. 24. El parque eólico de Talara (Piura) de 30 Megavatios (Mw) y que requirió de una inversión de 70 millones de dólares será inaugurado en los primeros días de noviembre, afirmó ContourGlobal Latinoamérica.
La presidenta ejecutiva 
de ContourGlobal Latinoamérica, Alessandra Marinheiro, recordó que este 
parque con 17 aerogeneradores, se encuentra en operación desde agosto de
 este año.
Indicó que entre las 
fortalezas que se encontraron en el Perú son los vientos que son un 
principal recurso y que se aprovechan para la construcción de los 
proyectos eólicos.
Asimismo, destacó que 
actualmente todas las reglas en el Perú para los inversionistas son muy 
claras y proporcionan un contrato a largo plazo con el Gobierno Peruano.
La
 representante de ContourGlobal Latinoamérica hizo este anuncio durante 
la inauguración de la central eólica Cupisnique, situada en el distrito 
de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, La Libertad.
Remarcó
 que esta obra tiene una inversión de 180 millones de dólares y 
representa la planta de energía eólica más grande del país, con una 
capacidad de 83 Mw de energía y 45 aerogeneradores.
Aseguró
 finalmente que continuarán invirtiendo tanto en esta zona del norte, 
como en pequeñas hidroeléctricas y solares en el sur del país.
Anteriormente, destacaron al Perú como uno de los países con mayor potencial de generación de energía limpia como es la eólica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario