domingo, 6 de enero de 2013

Municipalidad de Zarumilla promueve instalación de planta de reciclaje

Zarumilla, ene. 04 (ANDINA). Entre febrero y marzo se espera la llegada de un grupo de españoles a la provincia de Zarumilla, en la región Tumbes, para hacer estudios de mercado y determinar qué tipo de planta de reciclaje se requiere en la zona fronteriza, informó hoy el alcalde Edmundo Romero Da Silva.
 
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
La autoridad tumbesina visitó en Madrid (España) todas las plantas de reciclaje, entre ellas Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución alimentaria mundial y el segundo mercado de productos hidrobiológjcos más grande del mundo.
Las vísceras de pescado procesadas, que salen en paquetes, son trasladadas a la fábrica de zapatillas para confeccionar las suelas de las mismas, explicó.
“En Madrid todo lo reciclan y lo venden, y este sistema lo podemos replicar en Zarumilla”, dijo el burgomaestre en declaraciones a la Agencia Andina.
Comentó que el Ayuntamiento de Madrid recibe toda la basura que se genera, la cual es clasificada y enviada a los depósitos, de donde salen a las diferentes fábricas.


Según Romero, por el volumen de basura que se arroja diariamente al vertedero, un promedio de 60 toneladas entre Zarumilla y el distrito de Aguas Verdes, se podría apostar por construir una planta de reciclaje valorizada en unos seis millones de nuevos soles.
También sostuvo que dicha planta la utilizaría con los municipios de Aguas Verdes y Papayal. “Por el camino antiguo hacia este último distrito contamos con 20 hectáreas disponibles para instalar toda la infraestructura”, indicó.
"Ojalá vengan los españoles, porque urge superar el tema de la contaminación ambiental", enfatizó.
Por otro lado, el alcalde refirió que para este año tiene programado hacer la villa deportiva de Zarumilla, que incluye piscinas, canchas de fútbol, fulbito, vóley y básquet, para que las familias tengan un lugar de sano esparcimiento.


Asimismo, comentó que ya han presentado al Ministerio de Transportes el proyecto para construir la carretera hacia Puerto 25, que impulsará el turismo, pues incluye un paseo por los manglares de Zarumilla. La inversión es aproximadamente ocho millones de nuevos soles.
En relación a la seguridad ciudadana, sostuvo que el nivel de delincuencia en la zona ha disminuido, pero no bajarán la guardia. “Tenemos 50 serenos, 32 policías trabajando en su horario de franco y 15 ronderos, que cuentan con dos camionetas, ocho motos y equipos de comunicación”, detalló.
Dijo que todos los meses se reúnen con los comités provinciales de seguridad ciudadana para definir los planes de acción.
Romero Da Silva aseguró que personal de Defensa Civil de su municipio efectuó la limpieza de diferentes quebradas, como medida de prevención ante la temporada de lluvias.


(FIN) TMC/JHH/JOT

Andina

No hay comentarios: