domingo, 13 de noviembre de 2011

Universitarios de Madre de Dios marcharon en defensa de la biodiversidad

Puerto Maldonado, nov. 11 (ANDINA). Cientos de universitarios marcharon hoy por las calles de la ciudad de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, en defensa de la biodiversidad y en respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno para erradicar la minería informal.
 
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
La marcha empezó a las 15:30 horas en la plaza Bolognesi y continuó por las calles 28 de Julio y Carlos Fermín Fitzcarrald hasta llegar a la plaza de Armas.
Los jóvenes, que vestían polos blancos, siguieron su recorrido por las avenidas 2 de Mayo y Madre de Dios hasta llegar nuevamente a la plaza Bolognesi.

El delegado de la Universidad Privada Alas Peruanas (filial Madre de Dios), Emerson Delgado Ruiz, señaló que fue una marcha pacífica que duró casi dos horas, en la cual expresaron su rechazo a la minería informal que destruye la flora y la fauna.
Se buscó, además, concientizar a los mineros informales para que opten por la formalización y respeten las leyes dispuestas por el Estado, en defensa del medio ambiente.

“Hemos levantado nuestra voz de protesta para exigirles (a los mineros informales) que respeten nuestros bosques, en caso contrario en unos años todo será un desierto”, sostuvo a la Agencia Andina.
Participaron en la marcha alumnos de las universidades Andina, San Agustín y Alas Peruanas y Nacional Amazónica de Madre de Dios.

El Gobierno puso en marcha el 5 de noviembre la operación Aurum I, a través de la cual patrullas combinadas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional destruyeron, hasta el miércoles 8, alrededor de 130 embarcaciones empleadas por la minería informal.

La Marina de Guerra informó que se destruyeron  dragas, balsas, chupadoras, carrancheras y otros artefactos utilizados por los mineros informales y que causan graves daños ambientales a la Amazonía.

(FIN) LTO/JOT

Andina

No hay comentarios: