
Los plantones son cultivados con procedimientos modernos en los viveros instalados en el distrito de Pillco Marca y el poblado de Colpa Baja, ubicado en el distrito capital de Huánuco. “Las plantas son depositadas en jabas que contienen capsulas rellenas de humus, cascarilla de arroz y arena. Cada una alberga 187 plantones”, precisó.
Señaló que el cultivo de las plantas como eucalipto, pino, aliso, molle, algarrobo, palo verde, huarango, cabuya y tuna, a mediano y largo plazo, permitirá mejorar la economía local, además de proteger el ecosistema.
El funcionario aseguró que el proyecto fomentará la actividad económica no sólo con la creación de puestos de trabajo temporal sino porque, más adelante, los pobladores podrán elaborar trabajos de artesanía con la cabuya, muebles con el huarango, melaza con el algarrobo.
“En las próximas semanas se iniciará el traslado de los plantones a las laderas de los cerros para su respectiva siembra, la cual requerirá la contratación de 500 personas”, agregó.
Finalmente, dijo que la importancia de este proyecto radica en que evitará, en la época de invierno, que la tierra de las zonas altas se deslice y produzca huaicos ocasionando daños en la ciudad.
(FIN) NDP/LTO/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario