El proyecto implementará la "medición neta", que permitirá a los propietarios vender el excedente de energía
Zimbabue se prepara para iniciar la producción a gran escala de paneles solares y baterías de litio, como parte de una estrategia nacional para avanzar hacia fuentes de energía sostenibles.
La iniciativa, respaldada por la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), incluye la creación de un Centro de Tecnologías Solares en la Universidad Tecnológica de Chinhoyi. Así lo informa The Herald, socio de la red TV BRICS, citando al ministro de Energía, July Moyo.
Según el ministro, el proyecto abarcará todo el ciclo de producción: desde la investigación científica y el desarrollo tecnológico hasta la formación de personal y la fabricación de productos terminados. Gracias a sus abundantes reservas de litio, el país también considera desarrollar soluciones propias en el ámbito de las tecnologías de almacenamiento de energía.
Durante la reciente Conferencia Internacional sobre Energías Renovables, Moyo destacó que el desarrollo sostenible del sector energético debe integrarse a la economía nacional, especialmente en áreas clave como la agricultura, la minería y la industria.
Entre las medidas prácticas, se prevé la implementación del sistema de "medición neta", que permitirá a los propietarios de instalaciones solares vender el excedente de energía a la red nacional y recibir una compensación.
El funcionario también subrayó que la eficiencia energética ya no es una opción, sino una necesidad para impulsar el crecimiento económico y garantizar un desarrollo sostenible. La adopción de tecnologías avanzadas en el sector de las energías renovables permitirá a Zimbabue fortalecer su seguridad energética y servir de ejemplo para otros países de la región.
https://tvbrics.com/es/news/zimbabue-lanza-producci-n-de-paneles-solares-e-bater-as-de-litio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario