lunes, 3 de febrero de 2025

Chile inicia su primer plan de descontaminación acuática


El país austral está dando un paso fundamental en la protección de su patrimonio natural, según funcionaria chilena

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el primer programa de saneamiento para un ecosistema acuático en Chile, con el objetivo de restaurar la cuenca del Lago Villarrica, en la Región de La Araucanía.

La estrategia busca mitigar la contaminación generada por el exceso de nutrientes provenientes de actividades humanas, asegurando la conservación de la biodiversidad del lago y promoviendo un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, resaltó la importancia de este avance, enfatizando que Chile está dando un paso fundamental en la protección de su patrimonio natural, según reportó El Ciudadano, socio de la red TV BRICS.

El plan se elaboró tras detectar un aumento significativo en la concentración de nutrientes como fósforo y nitrógeno, lo que ha favorecido la proliferación de cianobacterias. Para enfrentar esta problemática, se han implementado medidas como la regulación de emisiones de fósforo, mejoras en el tratamiento de aguas residuales y la reforestación con vegetación nativa en las riberas del lago.

Asismimos, el secretario general ministerial de Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, destacó que este plan no solo busca mejorar la calidad del agua, sino también fomentar el turismo y fortalecer la economía local de manera sustentable.

https://tvbrics.com/es/news/chile-inicia-su-primer-plan-de-descontaminaci-n-acu-tica/

No hay comentarios: