viernes, 6 de marzo de 2020

Perú: Norges Bank retiró inversión por US$ 12.3 millones a Alicorp

alicorp_palmas

Alicorp fue descubierta por Convoca comprando aceite crudo de palma que tiene como origen zonas deforestadas por el grupo empresarial Melka.
Alicorp, empresa de productos de consumo masivo en Perú, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta por supuestas compra de palma aceitera en zonas de la amazonía.
El Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL) informó que el fondo soberano de inversión, Norges Bank, retiró todas sus inversiones (12,3 millones de dólares) de la empresa de bienes de consumo, Alicorp.

El banco noruego tomó esta decisión después de que la comunidad shipibo-coniba Santa Clara de Uchunya haya solicitado su influencia como accionista para que Alicorp retire a dicha empresa peruana de su cadena de suministro de aceite de palma.
Actualmente, la comunidad espera la decisión del Tribunal Constitucional (TC) del Perú sobre un juicio presentado en mayo de 2016 en el que solicitan la restitución, titulación y remediación de sus tierras.

A LA ESPERA DEL TC 


Según el IDL, la decisión del Norges Bank es completamente contraria a la posición que asumió la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO por sus siglas en inglés) que, en mayo de 2019, se negó a investigar una queja formal contra Alicorp por un detalle técnico.
“Esta noticia debería servir como una fuerte llamada de atención al gobierno peruano y sobre todo al sistema de justicia, si el Norges Bank ya actuó en el caso emblemático de Santa Clara de Uchunya, ¿qué espera el Tribunal Constitucional (TC) para emitir una sentencia que les devuelva su territorio ancestral?”, sostuvo Juan Carlos Ruiz, abogado del IDL.

Por su parte, Ivan Flores, líder comunitario de Santa Clara de Uchunya, indicó que esperan una decisión contundente del TC para restituir sus tierras ancestrales de una vez por todas y poner fin a la impunidad que viene sucediendo en Ocho Sur.
De acuerdo a información de Convoca, en diciembre de 2018, los dirigentes de Santa Clara de Uchunya se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y denunciaron que son afectados por las reiteradas violaciones de los derechos humanos y el despojo de su territorio por parte de la empresa Plantaciones de Pucallpa S.A.C., ahora llamada Ocho Sur, que integra el grupo empresarial del checo estadounidense Dennis Melka.

POSICIÓN DE NORGES BANK Y ALICORP


Para el banco, las empresas deberán rendir cuentas de sus políticas medioambientales, sociales y de gobierno, por lo que están empujando a las corporaciones cotizadas a que reporten regularmente más información, cuantitativa y de forma estandarizada, sobre sus políticas ambientales, sociales y de gobierno.

“Hemos pedido en los últimos años a las empresas que pasen de las palabras a los números en sus informes de sostenibilidad”, afirmó Yngve Slyngstad, primer ejecutivo de Norges Bank Investment Management (Nbim).
A pesar de las imputaciones y la decisión de Norges Bank, la empresa peruana Alicorp, a través de un comunicado, rechazó las acciones realizadas en su contra y que la vinculan con Ocho Sur.

https://www.peru-retail.com/peru-norges-bank-retiro-inversion-12-millones-alicorp/

No hay comentarios: