El Ministerio de Energía y Minas detallará las condiciones en las que se instalarán los puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Luego
 de 6 meses de la publicación del proyecto de decreto supremo para el 
desarrollo del mercado de vehículos eléctricos, el Ministerio de Energía
 y Minas (Minem) aseguró que la norma ya se encuentra lista y será 
oficializada en abril de este año.
“El
 decreto supremo es fundamentalmente para determinar las condiciones en 
las que se instalarán los puntos de recarga en los domicilios y hogares,
 y el tratamiento que recibirán a nivel comercial", señaló el viceministro de Electricidad, Miguel Révolo durante la inauguración del Foro Internacional de Eficiencia Energética.
“(La
 norma también) tiene que ver con el acceso a la red para alimentar a 
las electrolineras y de cómo se comercializará la energía eléctrica que 
se inyecte a los vehículos”, añadió.
A
 través de la resolución ministerial Nº 250-2019-MINEM/DM, el sector 
publicó el proyecto de decreto supremo a inicios de setiembre del año 
pasado, a la espera de comentarios y sugerencias, sujeta además a un 
análisis multisectorial.
El Minem ha propuesto que las futuras flotas vehiculares de las entidades del sector público sean renovadas con vehículos eléctricos o híbridos, como parte de una nueva política de promoción de la electromovilidad.
El proyecto de ley también considera que las estaciones de gas natural vehicular (GNV) cuenten con uno o más puntos de carga de baterías para vehículos eléctricos.
El
 desarrollo del mercado de vehículos eléctricos deberá derivar en un 
menor impacto ambiental y bajas emisiones de carbono en el sector 
transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario