Con este importante paso, las tres 
comunidades que conforman las islas de Uros Titino se convierten en 
aliados de la conservación y defensores de esta importante área natural 
protegida, destacó Johana Garay, jefa de Asesoría Jurídica del 
Sernanp, quien suscribió el documento junto con la responsable de la 
Unidad de Turismo de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas 
(DGANP) del Sernanp, y Víctor Hugo Apaza, jefe de la Reserva Nacional 
del Titicaca.
“Atrás quedo el mito de 
que las áreas naturales protegidas son una restricción al desarrollo, un
 nuevo ejemplo de ello es la Reserva Nacional del Titicaca, que hoy se 
ha convertido en una oportunidad para las poblaciones locales gracias a 
los beneficios ambientales que brinda este lago navegable más alto del 
mundo”, subrayaron los funcionarios.
Los
 pobladores de las islas Nuevo Amanecer, Titino Grande y Balsero, que 
forman parte de las Islas Uros Titino, en San Pedro de Cappi, ubicado 
dentro de la Reserva Nacional del Titicaca, vienen promoviendo el 
desarrollo del turismo sostenible en medio rural como una actividad 
económica alterna. Esta iniciativa es impulsada por las propias poblaciones locales con el apoyo y asistencia técnica del Sernanp.
“Esta nueva alianza con la población de Uros Titino marca un hito para el Sernanp, dado que se
 inicia una etapa de fortalecimiento de actividades económicas 
alternativas que beneficien poblaciones locales y contribuyan con 
diversificar la oferta turística en Puno, incluyendo temas relacionados a
 la conservación de los recursos naturales que forman parte de los 
atractivos principales del turismo de naturaleza o especializado,
 como la observación de aves, la pesca deportiva, el paseo en 
embarcaciones tradicionales y las caminatas por los totorales de las 
Islas”, enfatizaron.
Como parte de esta 
actividad se realizó la visita a la nueva ruta turística que se viene 
implementado en el marco del proyecto “Rutas”, ejecutado por la ONG 
Fundación Codespa, con el apoyo de Sernanp, donde la población local es 
el actor principal y busca generar un producto turístico diferente que 
complemente y diversifique la oferta turística actual del destino Lago 
Titicaca, en Puno.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-acuerdan-fortalecer-turismo-sostenible-las-islas-uros-titino-622508.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario