La
Lista Roja Europea de Peces Marinos alerta que la sobrepesca es la
principal amenaza para 58 de las 59 especies clasificadas en riesgo de
extinción, afectadas por esa actividad, así como por las capturas
accidentales y los impactos pesqueros sobre el hábitat.
Según
la investigación, que incluye mil 220 especies marinas, debido a la
mala gestión pesquera en la Unión Europea la situación más
crítica la tienen los condrictios -peces cartilaginosos como los
tiburones y las rayas- con el 40,4 por ciento de las especies en riesgo
de extinción.
En ese grupo, el 39,7 por ciento sufren un descenso en la población.
Entre
los ejemplares clasificados como amenazados se incluyen especies
comerciales de profundidad, como el granadero y la gallineta, meros como
el moreno y el abadejo, y peces planos como el fletán atlántico y el
rodaballo.
Además de la sobrepesca, la construcción costera, la producción de energía, la minería y la contaminación son las principales amenazas para los peces.
En
el informe se destaca que en el mar Mediterráneo se encuentra el mayor
número de especies amenazadas, además del litoral oeste de la península
ibérica, y las islas portuguesas y españolas cercanas a la costa
occidental de África, reportó Prensa Latina.
El
reporte señala que el 7,5 por ciento de los peces marinos están
amenazados de extinción en los mares continentales de la Unión Europea.
Los
expertos indican, no obstante, que esa cifra podría ser más elevada,
pues la información es insuficiente para más del 20 por ciento de las
especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario