Siete países de América Latina se comprometieron este domingo a
reforestar 20 millones de hectáreas de tierras degradadas para 2020, en
el marco de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se
realiza en Lima.
En un acto paralelo a la conferencia de la ONU,
ministros de Agricultura y del Ambiente de México, Perú, Guatemala,
Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica presentaron el plan de
recuperación de suelos de sus respectivos países.
México se comprometió a recuperar 8,5 millones de hectáreas, Perú 3,2 millones, Guatemala 1,2 millones, y Colombia un millón.
Ecuador
se propone reforestar 500.000 hectareas, Chile 100.000 y Costa Rica
50.000. Además, se lanzó un plan regional para la conservación
patagónica, que recuperaría 4,1 millones de hectáreas y otro de bosques
por 1,6 millones.
Se estima que en América Latina hay unos 200
millones de hectáreas de tierras degradadas, según el Centro
Internacional de Agricultura Tropical, con sede en Colombia.
"En
Perú perdemos bosques a una velocidad impresionante. Las actividades que
más presionan (la deforestación) son la minería ilegal, el sobre
pastoreo y la siembra de coca", alertó el ministro de Agricultura Juan
Manuel Benites.
"Necesitamos encarar una reforestación productiva y conseguir una agricultura de carbono neutral", añadió.
En tanto, el ministro argentino de Agricultura, Roberto Delgado, exhortó a detener la deforestación.
"Además de recuperar los suelos, es muy importante que dejemos de perder hectáreas", dijo.
El
compromiso, conocido como la Iniciativa 20x20 y que tendrá el apoyo de
365 millones de dólares de parte de inversionistas privados, busca
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan por
la deforestación y los cambios en el uso del suelo.
Según los expertos, América Latina es una de las regiones del mundo más vulnerables al cambio climático.
www.deperu.com/noticias/america-latina-se-compromete-a-reforestar-20-millones-de-hectareas-55813.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario