Refirió que estas acciones se realizarán como 
producto de los convenios que se han firmado con naciones que también 
han emprendido medidas contra esta actividad ilícita.
“Es un tema de interés a nivel regional, con mis pares de otros estos países hemos coordinado y nos hemos visitado, aunque tenemos diferentes normas legales, estrategias, tenemos la misma preocupación, el objetivo es erradicar la minería ilegal”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que en los gabinetes binacionales que ha llevado a cabo por separado el Perú con Ecuador
 y Colombia se apreció el interés y compromiso de conjugar esfuerzos 
para luchar contra esta actividad ilícita en las zonas fronterizas.
En
 el caso de la zona fronteriza con Colombia, refirió que las acciones 
estarán orientadas a “limpiar el río Putumayo” de la minería ilegal, 
para lo cual ya han realizado coordinaciones con la Dirección General de
 Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de Iquitos, la Policía Nacional, el 
Ministerio de Defensa y la Armada de Colombia.
“He
 estado en Colombia hace poco, y también hemos tenido una reunión de 
coordinación hace poco en Iquitos y vamos a realizar un operativo 
conjunto”, subrayó.
Asimismo, refirió que también hay preocupación en Bolivia por la actividad de la minería ilegal que
 se realiza en la cuenca de los ríos Suches y Ramis, porque la 
contaminación de los relaves perjudica a las comunidades asentadas en la
 parte baja.
“Hay una comisión técnica 
binacional del Ramis y Suches, pronto vamos a realizar reuniones y una 
verificación in situ, y planificar operaciones de intervención, no hay 
retroceso”, subrayó.
Aseguró, 
igualmente, que las operaciones de interdicción contra la minería ilegal
 en el territorio peruano continuarán en diversas partes donde se 
presentan estas actividades ilícitas.
“Seguiremos
 con un plan de trabajo realizando estas actividades, no es una tarea 
sencilla, implica acciones de reconocimiento, información, inteligencia y
 una logística costosa para realizar estos operativos que demandan 
desplazamiento de vehículos y personal policial, pero el Estado está 
empeñado y se va a continuar”, afirmó.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario