lunes, 18 de noviembre de 2013

Sensibilizan a población de Chiclayo sobre manejo de residuos sólidos

Chiclayo, nov. 16 (ANDINA). La Cooperación Suiza y la Municipalidad Provincial de Chiclayo realizarán hoy la campaña “Un Día sin Basura”, con la finalidad de sensibilizar a la población respecto a la necesidad de manejar adecuadamente los residuos sólidos y proteger el medio ambiente.
 
Esta jornada se realizará en 12 sectores de la ciudad entre pueblos jóvenes y urbanizaciones como parte de las actividades por el segundo año del proyecto "ChiclaYo Limpio – Ahora Sí", que impulsa al mejoramiento del manejo integral de los residuos sólidos en esta norteña localidad.

Cristhian Marthaler, consultor de la Cooperación Suiza en Chiclayo, informó que han convocado a las juntas vecinales y agentes municipales para la ejecución de la jornada de limpieza que se iniciará a partir de la 09:00 hasta las 13:00 horas.

El municipio se encargará de la eliminación de la basura que será recolectada por los pobladores.

Mencionó que en horas de la noche de ese día, la municipalidad provincial distinguirá con un reconocimiento al barrio más limpio, a fin de incentivar la cultura del cuidado del medio ambiente y mantenimiento de una ciudad saludable.

El especialista adelantó que el próximo año en el marco del proyecto ChiclaYo Limpio se impulsará el mejoramiento del servicio de limpieza pública en esta localidad.

“Estamos en la víspera de las licitaciones públicas para la adquisición de 189 papeleras para ser instaladas en las plazas públicas y el cercado de la ciudad así como adquisición de 40 contenedores con un sistema de recolección con dos camiones especializados, la compra de uniformes de protección para el personal, ocho camiones compactadores, entre otros”, dijo a la Agencia Andina.

Precisó que los contenedores serán instalados en puntos críticos de la ciudad como el caso de mercados y pueblos jóvenes, en donde por su difícil accesibilidad no pueden ingresar los camiones recolectores de basura.
 
“Allí se instalarán los contenedores para que los pobladores puedan depositar su basura”.
 
Recordó que a través del proyecto ChiclaYo Limpio – Ahora Sí, la Cooperación Suiza invertirá aproximadamente 20 millones de dólares de fondo no reembolsable, para mejorar tanto la infraestructura como las capacidades de los actores claves de la región, para garantizar un tratamiento eficiente y sostenible de los residuos sólidos.
 

No hay comentarios: