domingo, 11 de agosto de 2013

Sierra Exportadora lanza campaña a favor del consumo de carne de alpaca

Lima, ago. 09 (ANDINA). A través de la promoción de una serie de actividades gastronómicas a nivel nacional, Sierra Exportadora lanzó una campaña para en valor el consumo de la carne de alpaca, destacando su alto valor proteico y bajo en colesterol.
ANDINA/archivo
ANDINA/archivo
Al respecto, el técnico de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de La Molina, Máximo Quispe, sostuvo que la carne de alpaca es más sana, es rica en fibra y proteínas, y además es  baja en colesterol, en comparación a otro tipo de carnes.
Los valores protéicos y energéticos de la alpaca hacen que su consumo sea recomendable por criterios dietéticos y favorables para la salud humana. 

La primera actividad promocional de la carne de alpaca se realizó el último sábado 3 de agosto en Arequipa, donde el Chef Andrés Ugaz preparó, por encargo de Qali Warma y Sierra Exportadora, la alpaca al palo y anticuchos de alpaca. El primero de ellos fue la estrella del Festialpaca 2013.
En la región Arequipa existen más de 500,000 alpacas, es  la tercera región con mayor población alpaquera, después de Cusco y Puno, esta región puede ofertar anualmente 500,000 kilos por año de carne de alpaca.
En promedio, un animal puede rendir hasta 20 kilos de carne.  Actualmente se  paga S/. 8 soles por kilogramo. Los criadores arequipeños destinan el 18 por ciento de sus animales al camal. 

Sierra Exportadora considera que podrían obtener hasta 15 soles por kilo de carne de alpaca en el mercado arequipeño, si se introdujeran mejoras en el actual sistema de alimentación.
Por ejemplo, es recomendable que al cumplir su primer año de vida se bajen los animales de las altitudes andinas (su hábitat está por arriba de los 4,000 metros sobre el nivel del mar) hasta un nivel de por lo menos 2,800 metros, para que coman cebada, chala y heno.
Asimismo, el próximo 27 de agosto, Sierra Exportadora, la ONG Vecinos Perú y la Universidad Nacional Agraria de La Molina, realizarán un encuentro entre especialistas y promotores de la carne de alpaca con conocidos chefs de la capital.

Precisamente, el objetivo de Sierra Exportadora es desarrollar una experiencia piloto de producción y desarrollo de mercado de carne de alpaca TUI (camélido sudamericano hasta los 18 meses aproximadamente), etapa en que se pueden obtener cortes tiernos y suaves. 
Esa será la propuesta de Sierra Exportadora para los restaurantes.  En una primera etapa se trabajará con criadores de alpacas de la Región Huancavelica.
Actualmente existen un millón 600,000 cabezas de alpaca en el Perú.  De este total, aproximadamente 240,000 (de los machos) se encuentran en el rango TUI. 

http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-sierra-exportadora-lanza-campana-a-favor-del-consumo-carne-alpaca-469745.aspx 

No hay comentarios: