domingo, 18 de agosto de 2013

LA APEC y los Chinos poniendole ojo a los Bosques Peruanos

APEC se compromete a tener 20 millones de hectáreas más de bosques para el 2020 (Andina) 

Por Fidel Gutiérrez, enviado especial Cusco, ago. 15 (ANDINA). Con el compromiso de aumentar la extensión de bosques en 20 millones de hectáreas hasta el año 2020 y con la firma de la Declaración de Cusco, culminó hoy en esta ciudad la Segunda Reunión de Ministros Responsables de Bosques del Foro APEC.
Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, expone en la reunión de ministros responsables de bosques de APEC.
Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, expone en la reunión de ministros responsables de bosques de APEC.
El ministro de Agricultura peruano, Milton Von Hesse, anfitrión del encuentro, resaltó que en el documento aprobado esta tarde, se inste a los líderes del mencionado bloque de economías a “mantener el interés en los bosques y a seguir con una explotación sostenida de los recursos naturales que allí se encuentran".
En cuanto al número de hectáreas por incrementar, el funcionario dijo que si bien esta representa “una meta ambiciosa”, todos los integrantes de APEC “están dispuestos a hacer su mejor esfuerzo” para alcanzarla.

Von Hesse señaló también que el aporte peruano en esta reunión fue el de mostrar su capacidad de “crear una ordenamiento institucional” sobre el tema forestal.
A su vez, Allan Bollard, secretario del Foro APEC, indicó que el tema forestal no solo implica el ámbito de la producción, sino también lo referido al cuidado ambiental y el componente social.
La vastedad de los territorios forestales distribuidos entre las economías integrantes de este bloque, queda en evidencia si se toma en cuenta que el 80 por ciento del comercio forestal en el mundo se produce entre los miembros de APEC, añadió.
Las actividades correspondientes a este encuentro culminarán mañana con el desplazamiento de las delegaciones participantes por los principales atractivos de la ciudad de Cusco.


China dispuesta a apoyar reforestación en el Perú (Andina) 
Lima, ago. 18 (ANDINA). China está dispuesta a aportar recursos para cooperar con Perú en proyectos referidos a la reforestación y el manejo sostenible de los bosques, además de compartir experiencias para la protección de zonas de ese tipo, dijo el viceministro de Administración de Bosques del país asiático, Zhang Yongli.
Viceministro de Administración de Bosques de China, Zhang Yongli.
Viceministro de Administración de Bosques de China, Zhang Yongli.
En diálogo con la Agencia Andina, el funcionario indicó que esto es posible gracias al memorándum de entendimiento que los dos países suscribieron en abril.

Este implica cooperación bilateral en lo que respecta al manejo sostenible de bosques, la protección de la vida salvaje, la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los pantanos, recordó.

De igual manera, el viceministro Zhang refirió que el martes 13 de agosto sostuvo una reunión con el ministro de Agricultura peruano Milton Von Hesse, en la que se dialogó sobre diversos puntos que ambas naciones tienen en común.

Por ello, el representante del gobierno chino anotó que “nuestra cooperación se dará de acuerdo al memorándum de entendimiento”.

Llegado el momento “ambas partes movilizaremos nuestros recursos de cooperación a través de diferentes canales”, indicó.

Si bien aun no hay proyectos específicos de cooperación, se espera que en el futuro los haya, con el consiguiente aporte de fondos, añadió.

“Estamos listos para compartir nuestras experiencias y mejores prácticas en manejo forestal y reforestación a través de vías bilaterales y multilaterales”, recalcó el funcionario chino.

La experiencia de su país reside en la aplicación de programas destinados a aumentar y mejorar las áreas forestales, implicando en ello también a la sociedad civil.

Respecto a este último sector de la población, se aplican campañas de promoción a fin de que cada persona plante voluntariamente un árbol, explicó el viceministro asiático.

Esto se suma a otros programas emprendidos por el gobierno para la reforestación, en los que se tiene en cuenta tanto el tema cuantitativo,  como el cualitativo, agregó Zhang,

“El problema de la deforestación es profundo, pero puede tener una solución en un adecuado manejo de los bosques”, comentó, para luego detallar que la tala ilegal es combatida en China “de manera muy estricta”.

Con respecto a este último punto, el funcionario del gobierno chino expresó que “tanto China como Perú tienen un montón de cosas en común para aprender uno del otro”.

El viceministro Zhang Yongli participó esta semana de las reuniones del Segundo Encuentro de Ministros Responsables de Bosques del Foro APEC, realizado en Cusco.

No hay comentarios: