domingo, 14 de abril de 2013

La Molina Lima, Alarmas Ecologicas de Seguridad Ciudadana

Instalan en La Molina alarmas ecológicas para mejorar seguridad ciudadana (Andina) 

Lima, abr. 12 (ANDINA). Equipos de alarmas comunitarias que operan con paneles solares y pueden ser activadas mediante mensajes de texto o llamadas telefónicas instaló en La Molina la municipalidad distrital. 
 
Modernas alarmas ecológicas para casos de emergencia se instalaron en el distrito de La Molina. Foto: Andina/Difusión
Modernas alarmas ecológicas para casos de emergencia se instalaron en el distrito de La Molina. Foto: Andina/Difusión
Para activarlas, los vecinos solo deberán marcar el número del chip correspondiente o enviar el mensaje P, para referirse a “pánico” (asalto o presencia de sospechosos); M, para emergencias médicas y F, en caso de fuego y otras urgencias presentadas en las viviendas.

Los 30 modernos equipos, que tienen autonomía energética y son amigables al ambiente, también pueden ser encendidos con pulsadores inalámbricos y están interconectados las 24 horas con la Central de Videogilancia del Serenazgo.

Las alarmas han sido instaladas en urbanizaciones como Camacho, Santa Patricia y sectores populares como Viña Alta, Cerro Alta, Las Hormigas y otras.
Cada alarma beneficia a 26 familias y está ubicada en postes de nueve metros de altura. Las ondas sonoras pueden ser escuchadas hasta una cuadra de distancia y también puede ser usado como megáfono.

Tras su activación en caso de incendio, tentativa de robo o emergencia médica, los equipos emiten una señal que es captada en la Central de videovigilancia del serenazgo, que podrá intervenir enviando las patrullas más próximas al lugar.

En forma simultánea, el sistema envía un mensaje de texto a los celulares interconectados, informando la identificación del usuario que generó la alerta, para un mayor control del servicio.

La inversión realizada por el municipio fue de aproximadamente 300 mil soles, correspondiente al Presupuesto Participativo, es decir por decisión mayoritaria de los vecinos.
En total La Molina cuenta con un centenar de alarmas en el distrito, pero con menor tecnología que las recientemente instaladas.


La Molina instala 30 alarmas que funcionan con paneles solares (El Comercio)

Dispositivos serán activados por vecinos con mensajes de texto o llamadas. Señal será captada por los serenos

EL COMERCIO

Con la intención de reforzar la seguridad ciudadana en el distrito, la Municipalidad de La Molina instaló recientemente 30 alarmas ecológicas en puntos estratégicos de la jurisdicción.
Las alarmas funcionan con energía captada por paneles solares, detalló Juan Carlos Zurek, alcalde de la comuna. “Estos dispositivos están interconectados las 24 horas del día con la central del serenazgo”, manifestó el burgomaestre a El Comercio.
Las nuevas alarmas sonoras están instaladas en postes de 9 metros de altura. Según técnicos de la comuna, cada alarma puede ser activada por cualquiera de las 26 familias escogidas por los vecinos de cada sector beneficiado, quienes tendrán acceso al número de chip de cada dispositivo.

Para poner en funcionamiento las alarmas, las familias pueden marcar el respectivo número de chip, presionar un pulsador electrónico que les ha sido entregado o mandar al número dado un mensaje de texto.
En el último caso, se enviará el mensaje P para referirse a pánico por asalto o presencia de sospechosos, M para reportar emergencias médicas y F para avisar de incendios.
Tras su activación, la central de videovigilancia del serenazgo enviará a las patrullas al punto de la emergencia, explicó Manuel Canales, gerente de Seguridad Ciudadana del concejo distrital. “El sistema identifica al solicitante de la ayuda para un mejor registro”, acotó Canales.
“Estas alarmas son elementos disuasivos contra ladrones”, dijo Lourdes Rázuri, de 22 años, vecina de la urbanización Las Praderas. Camacho, Santa Patricia, Viña Alta y Las Hormigas son otras de las zonas beneficiadas con las nuevas alarmas.

No hay comentarios: