domingo, 24 de marzo de 2013

Minam y Minag iniciaron hoy en comunidad de Piura Inventario Nacional Forestal

Piura, mar. 21 (ANDINA). Con ocasión del “Día Internacional de los Bosques”, los ministerios de Agricultura y Ambiente, y la FAO dieron inicio hoy al Inventario Nacional Forestal (INF) en la comunidad campesina José Távara Pasapera, en la provincia piurana de Chulucanas, y cuyo proceso comenzará con el muestreo de 30 parcelas.
 
Los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y de Agricultura, Miltón Von Hesse, dieron inicio a los trabajos del Inventario Nacional Forestal.
Los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y de Agricultura, Miltón Von Hesse, dieron inicio a los trabajos del Inventario Nacional Forestal.
El inventario, que cubrirá todo el territorio nacional, durará cinco años y se iniciará con el trabajo de campo en la costa norte, para brindar tiempo a que culminen las lluvias en las regiones ubicadas en la selva y sierra donde el INF continuará en los meses de abril y mayo, respectivamente.

En Piura, el inventario estará a cargo de un equipo conformado por dos brigadas que levantarán información de campo en un periodo aproximado de un mes.

Luego se hará el levantamiento de información de campo en las regiones amazónicas y andinas del país, donde se proseguirá hasta octubre.

El trabajo servirá para conocer el estado actual de los bosques peruanos e implementar un sistema de monitoreo de cambio de uso de tierras, entre otras acciones, con el propósito de promover su conservación a lo largo de 66 millones de hectáreas.

Los resultados parciales del INF serán anual e integrado en un documento final al cabo del proyecto, y la información obtenida estará a disposición del Gobierno para la implementación de políticas que contribuyan a la conservación de la diversidad biológica.

También será fundamental para el desarrollo de la estrategia de cambio climático, y mejorar el uso y manejo de los recursos forestales y los servicios ecosistémicos.

El lanzamiento del INF se hizo en una ceremonia en la comunidad campesina antes citada, donde niños y jóvenes, comuneros y autoridades participaron activamente de una actividad que contribuirá a la gestión sostenible de los bosques.

En el acto participaron los ministros de Agricultura, Milton Von Hesse; y de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; el presidente regional de Piura, Javier Atkins, el funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jorge Elgegren, oficial del programa. Luego de la ceremonia las autoridades entregaron plantones a los asistentes.

En su discurso, el ministro Von Hesse indicó que el INF se convertirá en la herramienta que el Perú necesita para poner en valor y aprovechar económicamente sus bosques.

"Hasta ahora no teníamos una imagen completa sobre la realidad forestal, solo pedazos dispersos de fotos mal tomadas. Con el inventario, podremos saber qué oportunidades de desarrollo ofrecen nuestros bosques y, más importante aún, las comunidades que dependen de ellos se podrán beneficiar de manera directa e inclusiva", afirmó el titular del Minag.

En el proyecto se destacó el papel de la FAO, de ambos ministerios y de la embajada de Finlandia, que condujeron el trabajo siguiendo los principios de integralidad, desarrollo humano, descentralización, inclusión social, transparencia y participación ciudadana.


http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-minam-y-minag-iniciaron-hoy-comunidad-piura-inventario-nacional-forestal-452071.aspx 

No hay comentarios: