El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(Sernanp) informó que este compromiso fue expresado en una reciente
reunión.
En dicho encuentro, los ronderos acordaron también deponer la medida de fuerza que tenían previsto realizar contra la presunta concesión o privatización del bosque, luego de que esta posibilidad fuera descartada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.
Asimismo, coincidieron en que el respeto y el diálogo son las bases para trabajar de manera conjunta, asumiendo compromisos que conlleven a la estabilidad social y el desarrollo sostenible de la región.
Por su parte, la jefatura del bosque se comprometió en presentar una propuesta de carta de intención para trabajar temas vinculados con la conservación y la mejora de la calidad de vida de la población asentada en esa zona.
Además, seguirá con la difusión del contenido del contrato de administración firmado entre el Sernanp y la fundación Conservación Internacional, e iniciará una etapa de recopilación de información socioeconómica y ambiental de la población del bosque.
En la reunión, que se desarrolló en el centro poblado Aguas Verdes, participó la Autoridad Regional Ambiental del gobierno de San Martín, el comité de gestión de Alto Mayo, representantes de las bases ronderiles y 700 ronderos.
(FIN) NDP/VVS/JOT
Andina
En dicho encuentro, los ronderos acordaron también deponer la medida de fuerza que tenían previsto realizar contra la presunta concesión o privatización del bosque, luego de que esta posibilidad fuera descartada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.
Asimismo, coincidieron en que el respeto y el diálogo son las bases para trabajar de manera conjunta, asumiendo compromisos que conlleven a la estabilidad social y el desarrollo sostenible de la región.
Por su parte, la jefatura del bosque se comprometió en presentar una propuesta de carta de intención para trabajar temas vinculados con la conservación y la mejora de la calidad de vida de la población asentada en esa zona.
Además, seguirá con la difusión del contenido del contrato de administración firmado entre el Sernanp y la fundación Conservación Internacional, e iniciará una etapa de recopilación de información socioeconómica y ambiental de la población del bosque.
En la reunión, que se desarrolló en el centro poblado Aguas Verdes, participó la Autoridad Regional Ambiental del gobierno de San Martín, el comité de gestión de Alto Mayo, representantes de las bases ronderiles y 700 ronderos.
(FIN) NDP/VVS/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario