Los corales y la selva son los que
usualmente capturan la imaginación del público, igual que los esfuerzos
de conservación de animales, pero Chile acaba de aprobar una ley para
proteger un ecosistema no menos espectacular: el mar. Aquí el resumen de
esta noticia:
Los océanos también cuentan con montañas
profundas ricas de nutrients que albergan infinitas formas de vida. Así
lo han descubierto expediciones de Oceana y National Geographic en las
Islas del este de Chile, pero éstas como
todo, son vulnerables y están amenazadas con extinguirse antes de que
sean documentadas. Por eso Chile se ha convertido en el primer país que
protejerá esta riqueza mediante una ley de reforma de pesca que se acaba
de aprobar y que servirá de modelo para otras naciones.
Por décadas la pesca de Chile ha dejado
que la industria decida cuantos peces sacar del mar sin ninguna
consideración por el medio ambiente, especialmente por la vida del lobo
marino guardián del criadero de las aguas.
Junto a crucial protección al habitat, la
nueva ley requiere que la pesca de la industria esté de acuerdo a las
recomendaciones científicas. Según un reporte presentado por Oceana a
los legisladores chilenos, en la pasada década los limites para tres de
los peces de la industria: anchoveta, macarela y merluza han excedido
las recomendaciones científicas ( 78%, 87% y 193% respectivamente). Hoy
esas recomendaciones serán obligatorias. La nueva ley hará que se
reduzca la cantidad de otras especies que se pescan y desechan, un
fenomeno llamado pesca de descarte. Estas especies incluyen peces no
preferidos y hasta aves de mar y tortugas marinas.
En apenas un año Chile ha dejado de ser
el país en que la industria maneja sus propias reglas, desechando
maravillas y llevando a especies a la extinción, a uno en el que su
ecosistema es primero. Irónicamente, esta medida es usualmente ventajosa
para la misma industria, se terminará el boom de la pesca, pero se
incrementarán los peces. Un reporte de Science (Ciencias) publicado a
inicios de este año encontró que establecer cuotas basadas en la ciencia
proteje el hábitat marino de manera que prodría aumentar la producción
de pescado en un 40%
Chile ha tomado un crucial paso, toma
coraje político proteger el medio ambiente que no se ve al publico y que
inmensamene beneficiará este empobrecido planeta que se va dejando
destruir. Salvar gigantescas cantidades de peces de la angosta costa
chilena muestra el liderazgo de Chile en el océano y por las futuras
generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario