El
presidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez, colocó en la víspera
la primera piedra de la obra “Construcción y equipamiento de laboratorio
de reproducción", que forma parte del proyecto de fomento de la cadena
productiva de peces amazónicos en los distritos de Sepahua y Yurúa, así
como en Raymondi, capital distrital.
La infraestructura estará en el instituto superior tecnológico público de Atalaya, en un área de 220 metros cuadrados. Contará con un tanque elevado de concreto armado, una cisterna de concreto armado de 40 metros cúbicos, un pozo séptico, además de estar implementado con materiales y equipos para su adecuada operatividad.
Durante su discurso, el mandatario regional señaló que la piscicultura es una de las principales actividades que dinamiza la economía en Ucayali.
Actualmente, dijo, existen 280 hectáreas de espejos de agua en producción de peces amazónicos.
En Atalaya, se benefician 1,200 atalaínos aproximadamente con 18 estanques demostrativos, en los que a la fecha se han sembrado más de 18,000 alevinos de paco, los mismos que superan los 25 centímetros y los 250 gramos de peso, según el último muestreo.
La obra se ejecutará con el objetivo de contar con una infraestructura adecuada para el manejo de reproductores de peces amazónicos como el paco y la gamitana.
Durante la ceremonia, Velásquez también hizo entrega de equipos e instrumental para el desarrollo de capacidades productivas del instituto superior tecnológico público de Atalaya.
(FIN) NDP/JOT
Andina
La infraestructura estará en el instituto superior tecnológico público de Atalaya, en un área de 220 metros cuadrados. Contará con un tanque elevado de concreto armado, una cisterna de concreto armado de 40 metros cúbicos, un pozo séptico, además de estar implementado con materiales y equipos para su adecuada operatividad.
Durante su discurso, el mandatario regional señaló que la piscicultura es una de las principales actividades que dinamiza la economía en Ucayali.
Actualmente, dijo, existen 280 hectáreas de espejos de agua en producción de peces amazónicos.
En Atalaya, se benefician 1,200 atalaínos aproximadamente con 18 estanques demostrativos, en los que a la fecha se han sembrado más de 18,000 alevinos de paco, los mismos que superan los 25 centímetros y los 250 gramos de peso, según el último muestreo.
La obra se ejecutará con el objetivo de contar con una infraestructura adecuada para el manejo de reproductores de peces amazónicos como el paco y la gamitana.
Durante la ceremonia, Velásquez también hizo entrega de equipos e instrumental para el desarrollo de capacidades productivas del instituto superior tecnológico público de Atalaya.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario