domingo, 8 de abril de 2012

Ministro de Energía considera urgente generar cultura de uso del gas natural en Perú

Lima, abr. 05 (ANDINA). El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo hoy que es necesario consolidar una cultura del uso del gas natural entre los consumidores porque este recurso no sólo contribuirá a depender menos del petróleo sino que cambiará la vida y el futuro de todos los peruanos.
 
Además, consideró que el gas natural generará polos petroquímicos que permitirán al país ingresar a una etapa de industrialización.
“Es urgente cambiar la aplicación de la cultura del gas en la gente. Tenemos que comprender los peruanos que con el gas vamos a depender menos del petróleo, vamos a tener gas en las casas y vamos a tener gas licuado de petróleo (GLP) más barato”, resaltó.

Sostuvo que con la liberalización de los 2.5 trillones de pies cúbicos de gas natural del Lote 88 que garantizaban la exportación de hidrocarburo licuado, el gobierno consolidará su uso del gas en el desarrollo de polos petroquímicos haciendo posible implementar una matriz energética muy importante para ser más competitivos.
“Queremos avanzar el tema del gasoducto y sobre todo el polo petroquímico. Esta es una tarea nacional. El polo petroquímico nos puede cambiar la vida y el futuro de Perú porque entramos a una etapa de industrialización de valor agregado muy importante”, subrayó.

En ese sentido, explicó que el polo petroquímico es un proceso industrial que permite producir todo tipo de plásticos y generar, en consecuencia, una serie de industrias aplicativas en todo el país.
“La materia prima que se produzca (en los polos petroquímicos)  podemos llevarla a Cusco, Juliaca (Puno), Tacna o donde se puedan hacer pequeñas empresas para producir todo tipo de objetos de plásticos”, puntualizó.

El ministro también confirmó la participación de Petroperú en la licitación de los siete lotes petroleros cuyos contratos están por concluir.
“Estos siete lotes están supervisados por Perupetro, de acuerdo al marco legal, y efectivamente están por vencer sus contratos a cargo de concesionarios privados”, recordó.
Precisó que el ingreso de Petroperú tendría que ser por concurso público internacional, tema que se revisa con Perupetro y Petroperú para encontrar la mejor forma de que este proceso sea en el menor tiempo posible.

(FIN) JPC/JPC

Andina

No hay comentarios: