Las protestas indígenas de Perú contra
varios proyectos de construcción de plantas hidroeléctricas podría
provocar el cierre de cuatro de cinco de estas iniciativas que Brasil ha
puesto en marcha en territorio peruano, según fuentes del Gobierno
brasileño citadas por el diario 'Valor Económico'.
La empresa estatal brasileña Eletrobras y las constructoras Odebrecht, Andrade Gutierrez y Engevix están abandonando sus planes de construir y financiar varias hidroeléctricas en Perú.
Según el diario, Odebrecht abandonó la hidroeléctrica Tambo 40, mientras que las otras tres empresas han confirmado la suspensión de los proyectos Tambo 60, Mainique 1 y Paquitzapango.
El quinto proyecto que las compañías brasileñas dirigen en Perú, dirigido por la constructora OAS, se encuentra en pleno desarrollo y busca financiación del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil.
El Gobierno de Dilma Rousseff, la presidenta brasileña, apoya la construcción de estas hidroeléctricas con el objetivo de que los excedentes de energía se canalicen hacia Brasil.
Varios proyectos de empresas brasileñas por toda la región de Sudamérica están provocando protestas de pueblos indígenas, a pesar de que la mayoría de los proyectos pretenden reducir la pobreza en los países receptores.
Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario