Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú avanzan en un proyecto de
interconexión eléctrica y en la identificación de la infraestructura
necesaria para establecer un “corredor de energía eléctrica” entre los
cuatro territorios.
Ese fue uno de los temas abordados elste lunes por la
canciller de Colombia, María Ángela Holguín, con su par boliviano, David
Choquehuanca, durante su visita oficial al país para fortalecer las
relaciones diplomáticas, que en 2012 cumplen un siglo.
“Hemos hablado de un tema que para nosotros en Colombia es muy
importante, que es el ‘corredor eléctrico andino’ y poder conectarnos
toda la región andina”, aseguró la canciller colombiana tras salir de la
reunión con el jefe de la diplomacia boliviana.
Holguín puso énfasis en que es necesaria la interconexión
eléctrica por los fenómenos climáticos que se están presentando en el
último tiempo y que podrían afectar a cualquiera de los países andinos,
sea por un déficit en generación o por la elevada demanda.
“Con esto del cambio climático uno nunca sabe, no sabemos si
mañana vamos a necesitar más energía eléctrica y no sabemos qué es lo
que pasa en todos los países de la región. Y esta interconexión es
asegurarnos a futuro que a ninguno de los países le va a faltar la
energía y en eso venimos trabajando conjuntamente”, agregó.
El 16 de noviembre, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y
Venezuela, además de Chile, ratificaron la apuesta integracionista en
una reunión de consejo de ministros celebrada en la ciudad de Bogotá. A
fines de junio, Ecuador comenzó a exportar electricidad a Perú,
previendo imprevistos que pudieran surgir en el mantenimiento de sus
plantas de generación. La operación comenzó el 24 de junio con la
provisión de 2,7 millones de kilovatios hora para abastecer las zonas de
Zorritos, Talara y Piura, en el norte de Perú.
En la cita de Bogotá también se acordó construir
infraestructuras que permitan la interconexión eléctrica. Ya existen
redes entre Venezuela y Ecuador, pero se requiere un corredor entre Perú
y Chile, y otro entre Bolivia y Chile.
America Economia
No hay comentarios:
Publicar un comentario