domingo, 7 de agosto de 2011

Nueva Área de Conservación Privada fue reconocida en San Martín

Juningue tiene una extensión de 39,12 hectáreas y es hábitat de especies de flora y fauna en peligro de extinción


La zona de Juningue, ubicada en la provincia de Moyobamba, en San Martín, fue reconocida por el Ministerio del Ambiente como nueva Área de Conservación Privada (ACP), según resolución publicada hoy en el diario “El Peruano”. Este reconocimiento tendrá una duración de 10 años.
Juningue es hábitat de numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas en estado de vulnerabilidad o en peligro crítico debido a la destrucción de su entorno natural.

Entre las 46 especies más representativas de flora que hay en el lugar figuran el cedro blanco, el cedro colorado, el barbasco, la lupuna y la golondrina, una especie en peligro crítico de extinción.
Además, en Juningue se han identificado 26 especies de mamíferos, 44 de aves y 12 de reptiles, entre las que destacan el mono nocturno, la perdiz, el loro de lomo rojo y la perdiz pata colorada.

El reconocimiento de Juningue, zona ubicada dentro del bosque tropical húmedo de la zona del Alto Mayo, tiene como objetivos principales proteger las especies silvestres en riesgo y estimular la conservación de bosques en sus 39,12 hectáreas de extensión.

El Comercio 

No hay comentarios: