La iniciativa, que contará con el apoyo de la Cooperación Técnica  Alemana GTZ,  busca sensibilizar a los estudiantes y a la población  sobre la importancia de preservar y proteger los bosques, explicó Brack.
“El 2011 será el Año Internacional de los Bosques, en ese marco, el  compromiso peruano de conservar 54 millones de hectáreas de bosques a  través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la  Mitigación del Cambio Climático será crucial porque servirá para la  captura de carbono, el cuidado del agua, para conservar diversidad  biológica, entre otros servicios ambientales”, afirmó.
En ese  sentido, invocó a los jóvenes a impulsar una conciencia ambiental entre  sus compañeros y familiares, con miras a mejorar la calidad ambiental en  sus localidades y  reducir la contaminación. 
”Todos podemos ayudar a mejorar la ciudadanía ambiental. Por ejemplo, si cada peruano siembra 10 árboles tendríamos cerca de 300 millones de árboles con los cuales podríamos contribuir notoriamente a mitigar los efectos del cambio climático en el mundo”, aseveró.
El ministro hizo el anunció durante la ceremonia de plantación de 200  árboles de molle serrano en el Colegio Mayor Secundario Presidente del  Perú (CMSPP) de Chaclacayo, realizada en el marco de la Semana Forestal  Nacional.
En dicha ceremonia, realizada en la víspera, participó también el director ejecutivo de Agrorural, Rodolfo Beltrán.
(FIN) NDP/SMA/CCR
No hay comentarios:
Publicar un comentario