Mencionó que además con la ejecución de este proyecto se logró la instalación de 100 módulos cercados para pastos semilleros en las 111 comunidades campesinas de las Provincias de Chupaca, Huancayo, Jauja y Concepción.
Indicó que el mejoramiento y manejo de las praderas naturales alto andinas en las cuencas de los ríos Cunas y Canipaco, propiciará la recuperación del potencial ganadero de esta zona.
Por otro lado, refirió que se brindó asistencia técnica personalizada a 237 ganaderos por parte de los promotores de campo, quienes vienen apoyando en actividades como: sanidad, manejo y alimentación, mejoramiento genético de vacunos y ovinos e implementación del plan de pastoreo para cada comunidad.
Por su parte, Pablo Panez Payano, promotor del proyecto, indicó que hasta el momento se ha instalado módulos demostrativos de manejo con cercos de alambre de púa perimetrales, para la rotación de ovinos, vacunos en las comunidades de Huasicancha, Chacapampa, Colca, Chongos Alto Chicche, Yanacancha, Jarpa, San José de Quero, Chambará y Sincos.
(FIN) PTM/MRS/RES
No hay comentarios:
Publicar un comentario