jueves, 19 de enero de 2012

Lima tendrá 14 parques zonales temáticos con espacios recreativos y bibliotecas

Gracias a Massilia10

Lima, ene. 12 (ANDINA). Lima tendrá al 2014 unos 14 parques temáticos, donde las personas podrán conocer la importancia, utilidad y el cuidado de los ríos, desiertos, sitios arqueológicos y otros, además de encontrar bibliotecas y exposiciones culturales, anunció hoy el Servicio de Parques de Lima (Serpar).
 
ANDINA/Héctor Vinces
ANDINA/Héctor Vinces
Uno de ellos será el Parque Zoológico Vegetal Sinchi Roca, que será habilitado en el parque del mismo nombre, en Comas, para explicar a los visitantes sobre la clasificación y evolución animal, a través de paneles y figuras moldeadas en árboles.
“La inauguración de este parque temático será en marzo, en donde también se realizará una remodelación integral”, dijo la presidenta de Serpar, Anna Zucchetti, al precisar que hasta el año 2014 se ejecutarán diversas obras con una inversión de S/. 355 millones.

En declaraciones a la prensa, la funcionaria detalló que otros parques que serán remodelados y convertidos en temáticos son: el Parque del Desierto, de la Persona, del Árbol, del Humedal y Biodiversidad, del Río, Arqueológicos Cajamarquilla y Pachacámac, y de las Lomas.
Zucchetti explicó que en el Parque del Desierto, en Santa Rosa; y de la Persona, en el actual parque Wiracocha, en San Juan de Lurigancho, mostrarán la ubicación y clasificación de desiertos, así como la diversidad humana, identidad nacional e historia de las migraciones, respectivamente.

En tanto, los Parques del Árbol, en el actual parque Huáscar; del Humedal y Biodiversidad, en Pantanos de Villa; del Río, en Pachacámac; y de las Lomas, en Villa María del Triunfo explicarán la importancia, constitución y conservación de estos recursos.
Los Parques Arqueológicos Cajamarquilla y Pachacámac, que serán construidos en inmediaciones de esos monumentos históricos, contarán con espacios museográficos sobre la historia y aportes de esas culturas a la identidad nacional.
La también subgerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Lima señaló que se desea construir los Parques de la Música y Artes, de Reciclaje “Reciclapark”, de la Ciencia y Tecnología, del Mar y mejorar el Parque del Agua, aunque el presupuesto para su ejecución aún no ha sido aprobado.
“Estas obras son parte de una nueva visión de la oferta cultural, deportiva y natural en los parques zonales, con más espacios públicos de cultura y entretenimiento, más seguros y que unen a personas de todos los colores y estratos”, afirmó Zucchetti.

El paquete de obras anunciada hoy en conferencia de prensa también contempla la construcción e implementación de tres centros culturales en los parques Cápac Yupanqui, en Rímac; Huáscar, en Villa El Salvador, Wiracocha, en San Juan de Lurigancho, con una inversión de unos S/. 4.7 millones.
La inauguración de dichos centros culturales, que contarán con bibliotecas, ludotecas y exposiciones audiovisuales y físicas permanentes y temporales, está prevista para abril, mayo y junio de este año, respectivamente.
Otras obras a ejecutar hasta 2014 son la construcción de seis nuevos parques en Piedras Gordas, Santa Rosa, Villa María del Triunfo y Pachacámac, con apoyo de las municipios de esas jurisdicciones.
Entre los nuevos parques zonales destaca el de Piedras Gordas, en Ancón, que será una villa olímpica con polideportivos de gimnasia, básquet y vóley, además de un complejo de natación, estadio de fútbol y de atletismo, pista de patinaje, auditorios, centro comercial y albergue olímpico.

La inversión de S/. 355 millones hasta 2014 también consideran el mejoramiento de accesos, equipamiento, servicios, áreas verdes en 12 parques zonales; así como la renovación integral de los parques Sinchi Roca, Cahuide y Huáscar.
Los funcionarios de Serpar aclararon que la nueva oferta de infraestructura y servicios en los parques zonales de Lima no implicará un aumento en la tarifa de ingreso para los visitantes y que, por el contrario, se mantiene la idea de reducir o hasta eliminar de manera progresiva el costo de los mismos.

(FIN) JCJ/RRC

Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario