INTERNET/Medios
|
El
titular de la ONU elogió la decisión tomada por las partes de la Cumbre
sobre el Cambio Climático (COP 17) en Durban, Sudáfrica, que acordó
ampliar los esfuerzos establecidos en el Protocolo de Kioto.
El
Protocolo de Kioto, ratificado por 37 países industrializados,
expiraría en 2012; establece que estas naciones reduzcan sus emisiones
de gases de efecto invernadero.
Ban "da la
bienvenida al acuerdo para establecer un segundo periodo de compromiso
del Protocolo de Kioto, que permitirá incrementar la seguridad para el
mercado de carbono y ofrece incentivos adicionales para nuevas
inversiones en tecnología, y la infraestructura necesaria para luchar
contra el cambio climático", de acuerdo a un comunicado de su oficina.
El
jefe negociador de Estados Unidos, Todd Stern, describió las
conversaciones como "difíciles", aunque valieron la pena, según informó
un despacho de la cadena estadounidense CNN.
"Por
primera vez hay consenso para negociar un acuerdo legal de algún tipo,
un instrumento jurídico que se aplique a todos los países, eso es algo
nuevo. Implica a China, India y Brasil”, dijo Stern.
El secretario británico de energía y cambio climático también dijo que estaba satisfecho.
"Creo que nos vamos con un paquete muy creíble que se ocupará de los problemas del calentamiento global", dijo Chris Huhne.
El acuerdo se produjo después de una sesión maratónica de negociaciones.
"Fue
una negociación extraordinariamente compleja ", dijo Elliot Diringer,
vicepresidente ejecutivo del Centro de Soluciones de Energía y Clima,
que fue asesor del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
"Hasta
el último minuto, había suficientes razones para pensar que podría
caerse. Así que creo que el hecho de que se logró es en sí mismo un
éxito, incluso si el resultado no es completamente satisfactorio para
todos", añadió.
(FIN) INT/JCC
No hay comentarios:
Publicar un comentario