domingo, 9 de octubre de 2011

Este lunes lanzan campaña "Piura basura cero" para buen manejo de residuos sólidos

Piura, oct. 08 (ANDINA). El Gobierno Regional de Piura informó hoy que este lunes lanzará la campaña “Piura basura cero”, orientada a sensibilizar a las municipios y a la población de esta zona norte del país sobre la importancia de crear y fortalecer la conciencia ambiental en el tema de la segregación y tratamiento de los desechos sólidos.
“El objetivo es trabajar en un modelo de gestión y en articulación con los municipios, para modificar los hábitos que tenemos en cuanto a la generación, manejo, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos", declaró el presidente regional piurano, Javier Atkins.
Esta campaña, que implica el desarrollo de jornadas de capacitación y sensibilización, busca también apoyar a los municipios en el trabajo que efectúan para mantener limpias y libres de contaminación sus jurisdicciones.

“Se tiene que aprovechar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos para incorporarlos nuevamente a la economía. Todo este trabajo redundará en beneficios económicos en los sectores de turismo, comercio, exportaciones, entre otros”, manifestó.

La autoridad regional indicó que el plan se iniciará con una campaña de sensibilización dirigida a los alcaldes “que son los líderes de sus ciudades”, para luego, a través de ellos, sensibilizar a la población sobre cómo podemos manejar los residuos sólidos.

“Queremos que la población asuma conductas limpias y de reducción y generación de basura, para que a lo largo plazo, el 100 por ciento de los municipios piuranos implementen sus programas de segregación y recolección de residuos, orientado a cambiar los hábitos saludables y al reaprovechamiento de los mismos", anotó.

Atkins indicó que ello implicará también a corto y mediano plazo erradicar todos botadores y sustituirlos por rellenos sanitarios. 

En la ciudad de Piura se generan aproximadamente entre 250 y 300 toneladas de basura a diario, mientras que la localidad de Sullana, ubicada a 30 minutos de Piura, genera 150 toneladas de basura.

“Pero de este total sólo se recolecta la mitad, porque es la capacidad que al momento tienen los municipios, y ello va a los botadores”, anotó.

La campaña "Piura basura cero" se iniciará el lunes con el Primer seminario municipal para la implementación de programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos, dirigido a autoridades locales de esta ciudad.

Dicha actividad se desarrollará en alianza con el Grupo Ciudad Saludable y con el auspicio de diversas entidades.

El objetivo general del seminario es fortalecer, sensibilizar y transmitir conocimiento a las autoridades y funcionarios de los gobiernos locales sobre la gestión integral de residuos sólidos.

(FIN) LBH

Andina

No hay comentarios:

Publicar un comentario