Precisó que este proyecto tiene por objeto normar, en enmarco de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento, los procesos de terminación, aprobación, aplicación de las tarifas por la utilización de la infraestructura hidráulica mayor y menor, y por monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas.
Explicó que con esta acción promueve la participación de los usuarios en la elaboración del documento técnico que normará los procesos de determinación, aprobación y aplicación de las tarifas por uso de la infraestructura hidráulica.
Informó que viene realizando procesos de socialización del documento involucrando a las juntas de usuarios, proyectos especiales y Empresas Prestadoras de Servicios (EPS), en las zonas norte, centro y sur del país, a fin de recoger, evaluar y consolidar aportes al proyecto de norma en el marco de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.
Finalmente, señaló que los interesados pueden enviar sus aportes hasta el 15 de noviembre próximo.
(FIN) JPC/JPC
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario