El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, destacó el compromiso del Perú en la Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación Plástica, que se desarrolla en la ciudad de Ginebra, en Suiza.

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez,
destacó este jueves la participación y el compromiso del Perú en la
Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación Plástica que
se desarrolla esta semana en Ginebra, Suiza.
En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, Rubén Ramírez
destacó que en la reunión se ha consensuado con todos los ministerios
de casi 100 países una declaración sobre la importancia del tratamiento
de plástico en relación a las fuentes de agua.
"Definitivamente
el Perú no se abstrae a este problema dado que incluso tenemos la playa
más contaminada de Sudamérica, la playa Márquez. No se olviden de que
tiene por cada metro cuadrado casi un kilo de basura, prácticamente es
una alfombra de plástico", dijo.

Rubén Ramírez resaltó también que en la citada
Conferencia Ministerial se ha delegado al Perú la redacción del proyecto
de resolución sobre la basura marina y contaminación plástica.
"Esto
tiene 3 fases, la primera es la declaración que ya se hizo de todos los
ministros, agendando el problema mundia, ahora el Perú está ayudando a
realizar la resolución que identifica el problema de la basura marina y
el plástico, la cual va a ser sometida en la Asamblea de las Naciones
Unidas por el Medio Ambiente para finalmente convertirse en un
instrumento vinculante y obligatorio cumplimiento en todos los Estados",
dijo.
Caso Íber Maraví
De otro lado, el Ministro del Ambiente defendió la presunción de inocencia del ministro de Trabajo, Íber Maraví, quien aparece en atestados policiales de actos terroristas. Además, señaló que el hecho de interpelar ministros causa incertidumbre política y económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario