lunes, 17 de agosto de 2020

Aprende Gob Peruano Chorizo - Fondo COVID en Chile; 30% de nueva inversión pública favorecerá la acción climática con impacto social

30% de nueva inversión pública favorecerá la acción climática con impacto social

Plan de recuperación económica incluye proyectos de acondicionamiento térmico de viviendas, buses eléctricos y ciclovías, entre otros.

Lunes 17 de agosto de 2020.- Un importante foco en la transición hacia un desarrollo sustentable, con proyectos que permitirán al país avanzar en la mitigación y adaptación al cambio climático, tendrá el plan de inversión pública "Paso a Paso Chile se Recupera" que lanzó ayer el Gobierno con un monto de US$ 34.000 millones.

Así lo destacó la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, detallando que el 30% de la nueva inversión pública anunciada, proveniente del Fondo Covid, será destinada a proyectos de acción climática con impacto social, en línea con los compromisos adquiridos por Chile en su actualización de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), presentada en abril pasado.

"Este plan anunciado por el Presidente Piñera no sólo permitirá recuperar nuestra economía de los efectos del Covid-19, sino que también hace frente a la otra grave crisis global que seguimos viviendo y que no ha sido puesto en cuarentena: el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Todo está relacionado", indicó la Secretaria de Estado.

La titular de Medio Ambiente añadió que "los esfuerzos de recuperación ecológica brindan una gran oportunidad para acelerar nuestra transición hacia una economía neutra en carbono y resiliente, con un enfoque social".

Viviendas, transporte y más

Entre los proyectos sustentables contenidos en el plan se encuentran edificios públicos verdes, el acondicionamiento térmico de viviendas o el impulso del transporte limpio a través de buses eléctricos, ciclovías, ferrocarriles o metro. Este tipo de iniciativas contribuyen a disminuir emisiones de gases de efecto invernadero y, principalmente, a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las ciudades.

También, se contemplan proyectos de adaptación, enfocados en la gestión del agua y construcción de infraestructura necesaria para enfrentar las nuevas condiciones que plantea el cambio climático. En esta línea se incluyen los planes estratégicos de recursos hídricos, agua potable rural, tecnificación del riego u obras aluvionales o que controlen las crecidas de ríos o esteros, entre otros.

Adicionalmente, se destacan iniciativas de forestación sustentable con pequeños y medianos propietarios o infraestructura para mitigar incendios forestales.

La ministra Schmidt puso énfasis, además, en que todos los proyectos deberán cumplir con la normativa ambiental vigente.

https://www.induambiente.com/noticias/30-de-nueva-inversion-publica-favorecera-la-accion-climatica-con-impacto-social

No hay comentarios:

Publicar un comentario