domingo, 30 de noviembre de 2014

“Camión climático” sensibilizará sobre medio ambiente en Lima

Lima, nov. 29. Un “camión climático” sensibilizará a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente en las diferentes calles y plazas de Lima en el marco de la cumbre mundial COP20, informó hoy el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, quien presentó dicha unidad.

Se va a detener en plazas, parques zonales, la municipalidad de Lima Metropolitana ha sido de un gran respaldo, Serpar también, tiene una pantalla para documentales sobre el tema climático pero a su vez va a pasar información sistematizada sobre lo que pasa en el lugar de la conferencia (COP20)”, explicó.

En la inauguración de este singular vehículo en el Parque de la Exposición, el ministro destacó que el camión climático cuenta con una pequeña sala para entrevistar a la gente de la calle, o traer a un experto sobre el cambio climático a fin de compartir sus reflexiones con la población.

Asimismo, este novedoso transporte tiene espacio para presentar a grupos musicales para llevar alegría y compartir la emoción de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20).

Uno de los méritos del camión climático es que aprovechamos el espacio público, porque nos permite integrar como sociedad, porque los espacios cerrados generan violencia, tensión y mucha ansiedad, hay que traer los espacios públicos, la gente tiene que relacionarse”, subrayó.

Precisó que el camión cuenta con una tecnología moderna y un motor Euro5 que cuida el medio ambiente al tener una baja emisión de gases contaminantes, y exhortó a no importar más vehículos usados que contaminan el aire de la ciudad.

No debemos permitir nunca más que se importen vehículos usados, con la modernización de la refinería de Talara y la eliminación del azufre en el combustible diesel vamos a mejorar las condiciones del aire”, dijo.

Pulgar-Vidal, expresó su confianza en que la realización de la COP20, a la cual se estima que llegarán más de 12,000 participantes de 195 países del mundo para avanzar en el borrador a ser aprobado en la COP21 de París de 2015 para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, “será un éxito y dejará el nombre del Perú muy en alto”.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario