"Plantar un árbol no solo significa hacer de Lima una ciudad más verde y bella, sino crear zonas de sombra que reducen la temperatura en estos tiempos de cambios climáticos. Es importante captar el agua de niebla, el agua del subsuelo y crear así espacios para la biodiversidad urbana", indicó la funcionaria edil.
Luego de plantar el árbol número 300 mil en el marco del programa "Adopta un árbol", en el asentamiento humano Flor de Amancaes, del Rímac, Zuccheti comentó que Serpar continuará sembrando árboles en las zonas más necesitadas de la capital y mejorar así la calidad de vida de los ciudadanos.
Manifestó que existen distritos como Ancón, Independencia, San Martín de Porres y Villa el Salvador que requieren una mayor arborización y "en ello continuaremos trabajando".
Explicó que otro factor importante es sembrar árboles que requieran poca agua, como el molle serrano, huaraguay y tara.
En dos años de aplicación han alcanzado el compromiso de 28 gobiernos locales y 749 organizaciones vecinales. Al termino de la ceremonia se premiaron a las organizaciones más involucradas en el cuidado de la adopción de estos árboles.
Desde su inicio en junio de 2011, Adopta un Árbol realiza un trabajo en conjunto tanto con entidades estatales y empresas privadas, quienes junto a los técnicos apoyan el proceso de arborización con equipos de voluntariado, herramientas y limpieza del terreno.
Así es como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus agencias comisionadas en el Perú, se sumaron a la causa de Adopta un Árbol, y en el marco de las celebraciones de su 68 aniversario arborizó las zonas altas de Flor de Amancaes del distrito del Rímac, con la plantación de 65 árboles de Huaranhuay.
La plantación del Árbol 300 mil coincidió con la celebración del Día de la Canción Criolla, y al ser realizado en el tradicional distrito del Rímac, este evento contó con un fin de fiesta a cargo de la agrupación criolla “Los Kipus”.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-esperan-sembrar-400-mil-arboles-lima-hasta-fines-del-2014-480749.aspx
Luego de plantar el árbol número 300 mil en el marco del programa "Adopta un árbol", en el asentamiento humano Flor de Amancaes, del Rímac, Zuccheti comentó que Serpar continuará sembrando árboles en las zonas más necesitadas de la capital y mejorar así la calidad de vida de los ciudadanos.
Manifestó que existen distritos como Ancón, Independencia, San Martín de Porres y Villa el Salvador que requieren una mayor arborización y "en ello continuaremos trabajando".
Explicó que otro factor importante es sembrar árboles que requieran poca agua, como el molle serrano, huaraguay y tara.
En dos años de aplicación han alcanzado el compromiso de 28 gobiernos locales y 749 organizaciones vecinales. Al termino de la ceremonia se premiaron a las organizaciones más involucradas en el cuidado de la adopción de estos árboles.
Desde su inicio en junio de 2011, Adopta un Árbol realiza un trabajo en conjunto tanto con entidades estatales y empresas privadas, quienes junto a los técnicos apoyan el proceso de arborización con equipos de voluntariado, herramientas y limpieza del terreno.
Así es como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus agencias comisionadas en el Perú, se sumaron a la causa de Adopta un Árbol, y en el marco de las celebraciones de su 68 aniversario arborizó las zonas altas de Flor de Amancaes del distrito del Rímac, con la plantación de 65 árboles de Huaranhuay.
La plantación del Árbol 300 mil coincidió con la celebración del Día de la Canción Criolla, y al ser realizado en el tradicional distrito del Rímac, este evento contó con un fin de fiesta a cargo de la agrupación criolla “Los Kipus”.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-esperan-sembrar-400-mil-arboles-lima-hasta-fines-del-2014-480749.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario