INTERNET/Medios
|
El
viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, afirmó que la inversión
para la ejecución de este proyecto está calculada en alrededor de 400
millones de dólares e incluirá los trabajos de mantenimiento y
renovación o reposición de los equipos.
"Se trata de paneles fotovoltaicos que se instalarán en las zonas
rurales alejadas de la sierra y selva del país. Esto va a permitir
llegar a muchos peruanos que aun no tiene energía", anotó en
declaraciones a la agencia Andina.
Refirió que el costo de instalación de cada panel solar será de
unos 700 dólares, y que para el mantenimiento se apelará a los Fondos de
Inclusión Social Energética (FISE) y el Fondo de Compensación Social
Eléctrica (FOCSE).
Mencionó que este proyecto está en la etapa de convocatoria a
concurso público para adjudicar a la empresa o empresas que ejecutarán
los trabajos de implementación de estos paneles solares.
"Lo novedoso es que se está recurriendo a una subasta internacional
en la cual tengamos operadores de nivel que permitan conocer que en
estos ámbitos también hay una solución con capitales privados", aseveró.
Explicó que el concurso público contempla subastar 500,000 sistemas
fotovoltaicos que incluye controladores y batería, además del panel que
es la parte más visible de este sistema.
Quintanilla explicó que la empresa concesionaria recuperará el
monto invertido a través del cobro a los usuarios rurales de esta
energía, así como de los fondos que se les será transferido del FISE y
del FOCSE.
Dijo que estos paneles permitirán a las viviendas rurales contar
con iluminación, comunicación y demás acceso a la energía eléctrica.
Adelantó que el proceso de concurso para adjudicar la ejecución de este proyecto concluirá en el primer trimestre del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario