ANDINA/Difusión
|
La
iniciativa es liderada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado (Sernanp), y su lanzamiento será a las 07:30
horas del martes en la Institución Educativa María Parado de Bellido, en
el distrito limeño de El Rímac.
En
la ceremonia participarán el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal;
junto al viceministro de Gestión Pedagógica, José Martín Vegas Torres;
el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, y la directora de la
Corporación Andina de Fomento (CAF) en Perú, Eleonora Silva Pardo.
Las
Áreas Naturales Protegidas (ANP), parte fundamental del patrimonio
natural del Perú, ocupan casi un 17% del territorio y conservan muestras
representativas de nuestra biodiversidad, además de ser de vital
importancia por los servicios ambientales que proveen a los seres
humanos, como el agua.
La campaña
apunta a que los escolares reconozcan a las ANP como espacios valiosos
para los peruanos porque son fuente generadora de recursos naturales que
son aprovechados directa e indirectamente por todos, y se comprometan a
preservar su diversidad biológica e histórica.
Este
objetivo se logrará a través de charlas y talleres realizados por los
guardaparques y especialistas del Sernanp en los colegios del Perú.
Además,
los alumnos de primaria y secundaria tendrán la oportunidad de
participar de iniciativas y concursos a nivel nacional, en los que
podrán ganar una visita guiada a un ANP.
Durante
la ceremonia del lanzamiento de la campaña se hará entrega simbólica
del documental y libro "El Sabor de la Naturaleza, Áreas Naturales
Protegidas para la vida" a los representantes de las Unidades de Gestión
Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana, que significará el inicio
de la entrega del material didáctico a nivel nacional.
Al
término del acto, los estudiantes y docentes podrán participar de un
festival y taller de educación ambiental que se iniciará con la
proyección del documental "El Sabor de la Naturaleza", y el juego
vivencial "Faunaticos" del Ministerio del Ambiente; así como charlas,
función de títeres y exposiciones de arte con reciclaje a cargo de la
Reserva Nacional de Lachay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario